EE UU estudia la imposición de sanciones energéticas a Canadá
La Administración del presidente norteamericano Ronald Reagan ha sugerido la posibilidad de represalias en materia energética contra Canadá, por las recientes disposiciones adoptadas en ese país que afectan a compañías estadounidenses.El subsecretario del Tesoro, Beryl W. Sprinkel, dijo a un subcomité del Congreso norteamericano que la Administración pedirá al Departamento del Interior que agilice la revisión de las regulaciones que permiten a firmas canadienses contratar la explotación de minerales, petróleo y gas natural en tierras federales de Estados Unidos.
En la misma audiencia, ante el subcomité de Energía y Comercio, el secretario de Estado adjunto, Robert D. Hormats, declaró que las medidas canadienses han originado fuertes presiones para eliminar las provisiones de la ley en beneficio de compañías energéticas canadienses.
El Gobierno de Canadá ha iniciado el desarrollo de una política nacional de energía que ofrece incentivos para exploraciones energéticas a firmas en las que el porcentaje dé capital sea mayoritariamente canadiense.
Además, la nueva política limita la posibilidad de las compañías norteamericanas para la explotación de petróleo y gas natural en tierras federales de Canadá.
Otra de las medidas a las que se opone la Administración Reagan es a que se cree una agencia canadiense para revisar las inversiones extranjeras, examinando a las nuevas empresas de inversión para determinar su beneficio para Canadá.
El tema podría ser tratado por el presidente Reagan en su reunión con el primer ministro canadiense, Pierre Trudeau, en la que discutirán los arreglos finales para la cumbre de Ottawa, que se celebrará los días 20 y 21 de julio en el castillo de Montebello, a unos 65 kilómetros al este de Ottawa.
Esta será la segunda reunión anual de los siete países industrializados de Occidente, en la que, además de Canadá y Estados Unidos, participarán Alemania Occidental, Reino Unido, Francia, Italia y Japón.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.