_
_
_
_

La Comisión Europea no tomará medidas contra las exportaciones de automóviles españoles

La Comisión Europea (órgano ejecutivo de la CEE) no propondrá medidas contra las exportaciones españolas de automóviles al Mercado Común, según se desprende de su respuesta a la interpelación de un parlamentario europeo.El laborista británico Gordon Adam había preguntado qué iniciativas iba a tomar la comisión «para que los intercambios entre España y la Comunidad en el sector del automóvil se efectúen en condiciones más equilibradas».

En su argumentación ponía de manifiesto que, mientras los automóviles exportados por España al Mercado Común sólo tienen un derecho de entrada del 4,4%, los vehículos exportados por la CEE al mercado español soportan un derecho del 3 5 %.

En su respuesta, la Comisión Europea precisa que, «tras el ingreso de España, y bajo reserva de medidas transitorias, este país estará obligado a abolir todos los derechos de aduanas y restricciones cuantitativas respecto a la Comunidad».

El órgano ejecutivo comunitario señala que los intercambios actuales se rigen por el artículo 2 del acuerdo comercial preferencial hispano-comunitario de 1970.

El derecho de aduana aplicado por la CEE actualmente a los automóviles procedentes de España queda reducido en un 60% sobre la tarifa exterior comunitaria (10,80%), por lo que queda establecido en un 4,3%.

En virtud del mismo acuerdo, los automóviles fabricados en los países comunitarios están sometidos a un derecho de entrada en España del 36,7% (el derecho español para cualquier otro país tercero es del 48,9%).

En medios comunitarios competentes se viene insistiendo últimamente en las quejas de la mayoría de los países miembros de la CEE sobre el funcionamiento del acuerdo de 1970, al que consideran desequilibrado actualmente en favor de España.

Las autoridades británicas, según las mismas fuentes, se han mostrado en repetidas ocasiones descontentas de las barreras aduaneras

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_