_
_
_
_

Protestas por la demora en la concesión de la televisión vasca

El portavoz del Gobierno vasco, Ramón Labayen, acusó ayer en Vitoria al Gobierno central de «dar largas» en el tema de la autorización de un tercer canal de televisión para la comunidad autónoma vasca, «incumpliendo flagrantemente el acuerdo a que se llegó en la Moncloa el 2 de octubre pasado». Esta protesta se produce en vísperas de la llegada a Euskadi del director general del Ente Público RTVE, Fernando Castedo, que se entrevista esta tarde con Marcelino Oreja, y mañana, con Carlos Garaikoetxea.La visita se produce en un ambiente enrarecido a causa de una información aparecida ayer en el diario regional El Correo Español-El Pueblo Vasco, en la que, citando fuentes que se calificaban de «toda solvencia», se asegura que Fernando Castedo no se responsabiliza de los acuerdos firmados entre el Gobierno vasco y el anterior equipo directivo de Televisión Española. El mentís de portavoces de RTVE se conocería a media tarde.

«Esperamos», comentó Labayen, «que Castedo aclare este tema. De lo contrario, su entrevista con Carlos Garaikoetxea carecería de justificación». El portavoz del Gobierno vasco insistió en que el ejecutivo de Euskadi llegó a unos acuerdos sobre la autorización de un tercer canal de televisión para la comunidad autónoma vasca «con el Gobierno central y nunca con RTVE. Por ello, pretendemos hablar con interlocutores con poderes, y no con cargos temporales». Ramón Labayen expresó el malestar que produce al Gobierno vasco la postura del Gobierno central de dar largas a la negociación sobre este tema. «Este es un asunto molesto para nosotros, porque el 2 de octubre pasado se llegó en la Moncloa al acuerdo de que el Gobierno presentaría un proyecto de ley de autorización de un tercer canal de televisión para Euskadi.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_