_
_
_
_
Carreras de caballos

El domingo se corre el Gran Premio de Madrid

Mábel Galaz

El domingo se disputará, en el hipódromo de la Zarzuela, el Gran Premio de Madrid, la prueba más importante del calendario de carreras español. En el Gran Premio se enfrentarán los mejores caballos de edad con los más destacados de la generación de los tres años, por lo que el vencedor pasará a ser, automáticamente, uno de los ejemplares más cotizados. El caballo que gane el domingo, además, logrará para su propietario un premio en metálico de dos millones de pesetas.Desde hace ya algunas semanas, en círculos próximos al hipódromo, existe una gran expectación de cara al Gran Premio de Madrid debido a la importancia y categoría de la prueba, pero quizá haya crecido después del derby, en el que se enfrentaron los de tres años. Aunque todavía es un poco pronto para hablar de participantes, ya que los preparadores no declararán hasta el viernes qué caballos sacarán a la pista, ya circula desde hace días una lista provisional de aspirantes. Después del último forfait han quedado matriculados en el Gran Premio dieciocho ejemplares, de los que once correrán con toda seguridad, mientras que el resto anda pendiente de confirmación a última hora. La lista oficiosa de participantes es la siguiente: El País (61 kilos), R. Martín; Number One (57), Carudel; Revirado (57), A. Fernández; Serial (56), F. González; Bakar (54), Delcher; Thunderball (54); Mansella (57), M. Hernández; Feeling (57), dudoso; Tawil (51), C. Carrasca; Castropol (49), B. Gelabert; Belicoso (48) no corre; Pluto (48), dudoso; Real Decreto (48), M. A. Avila; Rockero (48) no corre; Rodiles (48) no corre; Solares (48), dudoso-, Canasta (46), dudosa, y La Santina (46) no corre.

El mayor número de retiradas se producirá muy probablemente entre los representantes e os tres años, de ahí que se dé por seguro una más amplia representación de los caballos de edad. Los viejos son este año los grandes favoritos del Gran Premio, y concretamente El País y Serial, que se enfrentarán en esta carrera por primera vez. El País, considerado como el mejor caballo del hipódromo, ya ganó esta prueba el año pasado, en la que fue segundo su compañero de la cuadra Mendoza, Chamartín. Serial, después de permanecer algún tiempo alejado de las pistas por una lesión, se ha convertido en muy poco tiempo en otro de los más destacados ejemplares, como lo acreditan los tres triunfos obtpnidos este año en lo que va de temporada.

Tawil es el favorito de los caballos de tres años, después de su triunfo en el Premio Conde de Villapadierna, derby español, que es la prueba más importante de las destinadas a los ejemplares en edad clásica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_