_
_
_
_

La "concertación" se desarrolla en un ambiente confuso, según el PSOE

Las negociaciones con el poder ejecutivo para la concertación de temas de Estado se desarrollan «en un ambiente de confusión, sin límites precisos de temas y de tiempos de realización, produciendo graves errores en la atribución de responsabilidades políticas». Así lo afirma el comité federal del PSOE, máximo órgano de este partido entre congresos, en un documento aprobado el pasado fin de semana.Aunque el texto será difundido hoy, fuentes socialistas facilitaron ayer un avance del mismo. Para el máximo órgano del PSOE, los resultados de la concertación son, hasta el momento, escasos, no habiéndose delimitado con claridad las materias objeto de acuerdos en la acción gubernamental, excepción hecha del compromiso socioeconómico.

El documento expone también un cuadro bastante sombrío del estado de la democracia española, que «vive momentos difíciles que amenazan su futuro como sociedad libre y la convivencia pacífica de sus ciudadanos». Se afirma, asimismo, que «la transición de la dictadura a la democracia no ha concluido», y, por tanto, terminarla es tarea que obliga a «un esfuerzo histórico por parte de las fuerzas políticas y por parte de todos los ciudadanos».

El PSOE cree advertir que «al clima de confusión, preocupación y alarma derivados de las acciones desestabilizadoras, se añade el desencanto por la falta de soluciones eficaces y un peligroso fatalismo en el ánimo de los responsables políticos y sectores de la ciudadanía». Asimismo, se afirma que los partidos españoles «tienen que volver a asumir en estos momentos la prioridad de la lucha por la democracia».

«Los socialistas estamos dispuestos, como en otras ocasiones, a realizar el esfuerzo y el sacrificio de renunciar temporalmente a parte de nuestras aspiraciones partidarias, en favor de una política capaz de democratizar y modernizar el Estado y la sociedad. A la vez queremos evitar que se incurra en el error de pensar que esta actitud supone apoyar la acción de gobierno, sin que existan garantías de que se vaya a realizar una política de verdadero asentamiento de la democracia, cumpliendo estrictamente las exigencias de la Constitución».

El documento socialista menciona definiciones en distintos terrenos políticos. Uno de ellos confirma el mantenimiento de la postura del PSOE en torno a la cuestión del ingreso de España en la OTAN: «Sería imprudente», dice textualmente, «introducir en esta fase de asentamiento democrático objetivos externos que dividan a las fuerzas políticas y a la sociedad, sin constituir una prioridad para España, como ocurre con el tema de la OTAN»

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_