_
_
_
_

Los beneficios de Hidroeléctrica Española aumentaron un 13%

El beneficio obtenido por Hídroeléctrica Española en el ejercicio de 1980 se elevó a 16.659 millones de pesetas, un 13% superior al presentado el año anterior. El pasado año se caracterizó, en lo que respecta a las empresas del sector eléctrico, por las acusadas sequías, que ocasionaron el que las aportaciones de origen hidráulico a la producción global de las empresas experimentase sensibles recortes, con lo que estas sociedades debieron emplear en mayor medida las centrales térmicas, cuyo mantenimiento y alimentación es mucho más costoso.En el caso concreto de Hidrola, la producción de origen hidráulico en 1980 fue de 3.713 millones de kilovatios/ hora, frente a los 8.353 del ejercicio anterior. Paralelamente, la producción de origen térmico ascendió desde los 6.511 millones de kilovatios/hora de 1979, hasta 11.165 millones en 1980.

Central nuclear de Almaraz

En el pasado año concluyeron las obras del grupo 1 de la central nuclear de Almaraz, que desde el 1 de mayo pasado se encuentra conectado a la red de distribución. Esta incorporación y la entrada en funcionamiento del grupo II de la misma central, que Hidrola comparte en un 50% con Sevillana, supondrán un fuerte impulso para la sociedad, que lógicamente deberá tener su reflejo en los resultados de 1982.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_