_
_
_
_
El cese de Iñaki Gabilondo

Solidaridad en la radio y en otros medios profesionales

El clima de la mañana en RTVE, inmediatamente después de que Fernando Castedo confirmara, a través de España a las 8, de Radio 1, que Gabilondo estaba cesado, propició por parte de los oyentes las más diversas interpretaciones acerca de lo que se diría inmediatamente después. Así, Luis del Olmo decía en De costa a costa, el programa ómnibus que sigue a España a las 8, que a veces es mejor levantarse para realizar tareas campestres que para dedicarse a la radio. Las segundas Intenciones, dentro del clima de símbolos con que se abrió la mañana informativa de RTVE, prosiguió tentador, con un rosario de canciones. Alberto Cortez cantaba Cuando un amigo se va, Joan Manuel Serrat interpretaba Se equivocó la paloma (en homenaje a Rafael Alberti, que intervenía en el programa); otro cantante entonaba aquella melodía que afirma: «Sabes mejor que nadie que me engañaste, y, sin embargo, quiero que seas feliz», y, finalmente, se emitía la canción forgiana sobre el apego a los cargos. En ese ambiente no sorprendía que, de cuando en cuando, Luis del Olmo recordara que quería hablar con Gabilondo, cuyo teléfono estuvo descolgado durante todo el día.El director de Radio Nacional de España, Eduardo Sotillos, explicaba este comportamiento de Luis del Olmo y de otros profesionales de la radio, como Carlos Tena, como una actitud de solidaridad profesional, «que no es práctica habitual en otros medios, lo que indica que en esta casa existe un alto grado de libertad». Eduardo Sotillos ha explicado que no ve correlación entre el cese de Gabilondo y su posible cese, dado que, al parecer, también existen determinadas presiones en tal sentido por parte de sectores de UCD. «No pienso modificar los planteamientos informativos de Radio Nacional ni bajaré los techos informativos. Eduardo Sotillos terminó añadiendo que aceptaba las explicaciones del director general y que no sabía si se había producido un retroceso en las libertades informativas. Respecto a la posibilidad de dar trabajo en Radio Nacional a Iñaqui Gabilondo, Sotillos dijo que le encantaría que «trabajara con nosotros».

Un directivo de los antiguos empresarios de Gabilondo (la Cadena SER) aseguraba anoche que tenía las puertas abiertas, «ya que, aunque se marchó sin ni siquiera pedir excedencia, en ningún momento se ha considerado que estuviera lejos del espíritu de nuestra empresa».

Reacciones en la RTVE catalana

Entre las reacciones de otros medios profesionales de la información destacan la adhesión del programa informativo Crónica del circuito catalán de RTVE. Por su parte, el comité de redacción del periódico EL PAIS dirigió ayer un telegrama de adhesión a Iñaqui Gabilondo y otro telegrama de protesta por este cese a Fernando Castedo. A estas protestas hay que unir las de la junta directiva de la Unión de Periodistas. También protestaron los estudiantes y personal no docente de la facultad de Ciencias de la Información de Barcelona, entre otros sectores relacionados con la información.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_