_
_
_
_

La nueva sede de los servicios funerarios estará en el barrio de la Concepción

El Ayuntamiento dé Madrid ha iniciado ya las gestiones para la construcción de una nueva sede de los servicios funerarios, que habrá que financiar con los beneficios obtenidos por la Empresa Mixta de Servicios Funerarios, que por ahora ha obtenido buenos resultados económicos desde su creación, pero que nunca se han invertido en mejorar las instalaciones, sino que los dividendos se han repartido todos entre los accionistas.

La Empresa Mixta se constituyó en 1966, y el Ayuntamiento tiene el 51% de las acciones, correspondiendo el 49% restante a personas privadas. Desde entonces, las ganancias acumuladas han sido del orden de los 287 millones. Una de las cláusulas de creación de la sociedad estipulaba que Darte de los posibles beneficios debían invertirse en la construcción de una nueva sede que sustituyera a la actual, ubicada en la calle de Galileo.Sin embargo, hasta el año anterior, todos los beneficios económicos se repartieron entre las partes, pública y privada. Alfredo Tejero, concejal comunista y presidente de la Empresa Mixta, criticó ayer duramente esta actitud de imprevisión, ya que la existencia de la actual sociedad termina en 1986, a los veinte años, y habrá que hacer en los cuatro años largos que quedan lo que no se ha hecho en los quince anteriores.

El Ayuntamiento, en este sentido, ha dispuesto ya que aproximadamente unos cuarenta millones, de los ochenta millones en bruto que se esperan este año como superávit, se destinen a financiar las obras de construcción de la nueva sede, cuyo solar también debe ponerlo el Ayuntamiento, como está estipulado en las cláusulas fundacionales. Aunque en un principio, antes de la llegada de la nueva corporación democrática, se eligió un solar municipal situado en la calle de Ancora, los técnicos municipales han decidido que no reúne condiciones ni en cuanto extensión ni en cuanto a facilidad de acceso respecto a los más importantes cementerios madrileños. El nuevo solar elegido tiene unos 6.000 metros cuadrados y está situado a las espaldas del barrio de la Concepción, cerca de un parque y del terreno donde se construirá en el futuro el Centro Islámico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_