_
_
_
_

Japón limita voluntariamente sus exportaciones de coches a Estados Unidos

Japón y Estados Unidos llegaron ayer a un acuerdo «temporal y extraordinario» sobre la limitación voluntaria de las exportaciones de coches japoneses a Norteamérica.El acuerdo supone la restricción de las exportaciones durante tres años: el primero, desde abril de este año a marzo de 1982, a un nivel de 1.680.000 unidades; el segundo y el tercero, de acuerdo con la marcha del mercado automovilístico norteamericano y tomando como base la cifra anterior, informa Efe.

El Gobierno japonés hizo público un comunicado sobre este tema, después de las conversaciones celebradas por el ministro japonés de Comercio Internacional e Industria, Rokusuke Tanaka, y el representante comercial del presidente Reagan, William Brock, que culminaron con el acuerdo final.

Las empresas automovilísticas japonesas han reaccionado negativamente al acuerdo, pues estiman que el Gobierno lo ha hecho sin contar con ellas y lo han calificado ,como «tema de consideración política».

El representante comercial norteamericano, William Brock, declaró poco antes de regresar a Estados Unidos que «el acuerdo no deberá extenderse a otros países, como la Comunidad Económica Europea, puesto que el porcentaje de penetráción de los coches japoneses en el mercado europeo es menos de la mitad que en EE UU»

Las empresas no están de acuerdo ni con el nivel de las exportaciones ni con el tiempo de la limitación voluntaria, e insisten en que no pueden disminuir el volumen de las exportaciones de 1980 -1.820.000 unidades- ni prolongar las restricciones más allá de un año, pues las redes de venta en Estados Unidos se verán seriamente afectadas.

Expertos comerciales consideran que las quejas de las empresas automovilísticas no son más que una excusa, pues ellas mismas han puesto un freno a las exportaciones para apaciguar los sentimientos proteccionistas en Estados Unidos.

Las conversaciones previas al acuerdo alcanzado fueron difíciles, pues por la tarde se habló de ruptura.

Japón ha insistido continuamente en limitar las exportaciones durante un año al nivel de 1.820.000 unidades, mientras que Estados Unidos siempre ha pretendido limitaciones por tres años, con un volumen de 1.480.000 unidades.

El acuerdo final es, pues, un compromiso intermedio, ya que el número de coches a exportar el próximo año se sitúa entre una y otra posición, y el tiempo de tres años no supone un estancamiento de las exportaciones, dado que se estudiará la marcha del mercado para determinar la cifra definitiva, sobré todo en el tercer año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_