_
_
_
_

Hacen falta ideas

Cinco DíasDesde hace ya varios años, muchas economías rondan el crecimiento cero. ( ... )El presente y el futuro del mundo occidental aparecen ensombrecidos hoy por rotundas interrogantes políticas, inexpugnables incertidumbres económicas e imprevisibles reacciones sociales. Tal vez como en ninguna otra etapa de la historia de la civilización, la sensibilización general ante una situación crítica, la inseguridad que ofrecen las expectativas ante una crisis económica generalizada y la toma de conciencia de que un profundo cambio se está produciendo en las relaciones entre los hombres y entre los pueblos, están dando la impresión de un statu quo, seguramente injusto y agonizante, pero muy dificil de sustituir por un nuevo sistema de equilibrio que no sea otra vez utópico o impuesto por la fuerza de las armas.

Desde la amenaza bélica hasta un insoportable nivel de paro y desde la inflación galopante a la debilidad del sistema económico vigente, un rápido vistazo a la situación política, económica y social del mundo occidental nos muestra en estos momentos un heterogéneo de tensiones, inquietudes y crisis de todo tipo. Los planteamientos clásicos de la economía -la estabilidad, el desarrollo armónico y la expansión equilibrada- sucumbieron al comenzar la década de los setenta a manos del «crecimiento a cualquier precio». Hasta entonces, el objetivo era el crecimiento a pesar de la inflación; el crecimiento incluso aunque hubiera que forzar la inflación. No hay más que echar un vistazo, sin embargo, a las medidas de política económica de los últimos cinco años en los países más afectados por la espiral inflacionista para comprobar que por vía fiscal, por vía presupuestaria, por vía salarial y por cualquier otro camino no sólo no se intentó frenar la tasa de inflación, sino que casi se fomentó, como garantía política de éxito económico.

25 de abril

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_