_
_
_
_

La Real no depende de nadie para ganar la liga

La Real Sociedad, único de los cinco equipos aún aspirantes al título de Liga, que no depende de nadie, pues podría alcanzar los 46 puntos, en caso de ganar los dos encuentros que le restan, y el Atlético de Madrid, máximo favorecido en los posibles empates con uno o varios equipos, son los principales aspirantes a falta tan sólo de dos jornadas. El Madrid, tercer equipo con posibilidades, prácticamente sólo podría ser campeón en solitario, pues se ve perjudicado en casi todas las igualadas.La clasificación actual de la Liga en sus primeros puestos es: Real Sociedad, 42 puntos; Real Madrid y Atlético de Madrid, 41; Valencia y Barcelona, 40. La próxima jornada, penúltima del calendario, tendrá estos partidos en los que jugarán los equipos citados: .Real Sociedad-Español, Real Madrid-Atlético, Osasuna-Valencia y Barcelona- Athlétic de Bilbao. La última, número 34, será: Spórting de Gijón-Real Sociedad, Valladolid-Real Madrid, Atlético-Osasuna, Valencia-Las Palmas y Sevilla- Barcelona.

El cuadro donostiarra, gracias a su punto de ventaja actual, es el único que, matemáticamente, si gana los dos encuentros que le faltan, sería campeón con seguridad. Llegaría a la cota de los 46 puntos, inalcanzable para los demás. Sin embargo, debe lograr los cuatro puntos. Cabe señalar que en su terreno, donde ha ganado doce partidos, ha cedido tres empates esta temporada: Atlético de Madrid y Betis, 2-2, y Hércules, 1-1, y una derrota, precisamente ante el Spórting, 1-2, que le recibirá el domingo siguiente. Fuera de Atocha ganó seis veces: Zaragoza, 0-1; Bilbao, Murcia y Salamanca, 0-2; Las Palmas y Osasuna, 0-3; empató tres: Español, Sevilla y Valladolid, 0-0, y perdió siete: Real Madrid y Betis, 1-0; Atlético de Madrid, Barcelona y Hércules, 2-0; Almería y Valencia, 3-2.

El Español, fuera de su terreno, ganó cuatro encuentros: Spórting, 0-1; Athlétic de Bilbao, Betis y Real Madrid, 1-2; empató otro: Murcia, 1-1; y perdió once, por lo que bastante más complicada para la Real será la visita a Gijón. El Spórting sólo perdió en su casa, precisamente, con el Español y empató tres veces: Valencia, 0-0; Athlétic de Bilbao y Zaragoza, 1-1, y ganó los doce restantes -incluidos Atlético de Madrid, 3-0; Barcelona, 2- 1, y Real Madrid, 4-0.

Si la cota 46 decide ya el título, la 45 descarta en principio al Valencia y al Barcelona, evidentemente los dos equipos con menos posibilidades, ya que sólo pueden sumar 44. Pero en ese caso -la Real habría ganado un partido y empatado otro- también se quedarían en el camino Madrid o Atlético, en concreto, el perdedor de su próximo enfrentamiento. Un empate sería peor todavía para ambos, pues limitaría su cota a los mismos 44 puntos de azulgranas y ches. Y en las dos posibilidades de igualada a 45 puntos, el Atlético superará a la Real en el coeficiente -o cociente-, mientras ésta se impondrá al Madrid.

Dominio rojiblanco

Este primer ejemplo de empate en que sale favorecido el cuadro rojiblanco es ya sintomático de su dominio en estas situaciones. Efectivamente, salvo con el Barcelona -y es ya el menos peligroso- sale favorecido. Las posibilidades para los casos de igualada a 44 puntos son: entre Atlético y Madrid, campeón el Atlético, pues habrá ganado o empatado en Chamartín, lo que unido al 3-1 favorable del Manzanares le dejará siempre mejor coeficiente; entre Atlético y Valencia, el Atlético; entre Real Sociedad y Atlético, también este último; entre Barcelona y, Atlético, el Barcelona; entre Real y Madrid, la Real; entre Madrid y Barcelona, el Madrid; entre Barcelona y Valencia, el Valencia. Sólo en tres casos: Real Sociedad-Barcelona, Real Sociedad-Valencia y Real Madrid-Valencia, decidiría el coeficiente general de goles. La Real se impone fácilmente con sus 48 goles a favor y 26 en contra actuales, lo que le da más de 1,8 contra 1,6 del Barcelona y 1,5 del Valencia. Le tendrían que golear -si ganara un partido y perdiera otro- de forma estrepitosa, algo ya muy difícil, por no decir imposible. El Madrid, por su parte, que se acerca al 1,7 más que el Barcelona, aventaja también al Valencia.

En caso de triples empates -diez casos- o cuádruples -cinco- el Atlético gana en todos los que esté -seis y cuatro, respectivamente-. En el único quíntuple, también. En los restantes ocurre: entre Real Sociedad, Valencia y Barcelona, gana el Valencia; entre Madrid, Valencia y Barcelona, también el Valencia; entre Real Sociedad, Madrid y Valencia, la Real, y entre Real Sociedad, Madrid y Barcelona, el Madrid. En el cuádruple empate sin el Atlético, se impondría el Valencia igualmente. A la Real, pues, ganar dos puntos apenas le sirve. Con tres le bastaría para ser campeón. Con cuatro, seguro. El Madrid ya se ve que sólo podría ser campeón si termina destacado.

Las posibilidades de empates o de ganar el título con 43 o 42 puntos como máximo parecen absurdas, pues se puntuará salvo cataclismos.

Los resultados entre los equipos implicados, a falta del Madrid-Atlético, han sido hasta ahora: Barcelona-Atlétíco (4-2 y 0- l), Real Sociedad-Atlético (2-2 y 0-2), Atlético-Valencia (3-1 y 1-1), Real Sociedad- Barcelona (2-0 y 0-2), Real Sociedad-Madrid (3- 1) y 0-1), Real Sociedad-Valencia (2-1 y 2-3), Madrid-Valencia (2-1 y 1-2)-Barcelona- Madrid (2-1 y 0-3), Barcelona-Valencia (0-3 y 3-3).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_