_
_
_
_

La actuación de los bomberos en el "suicidio de Atocha" fue impecable

«La actuación del Cuerpo de Bomberos en el caso del intento de suicidio protagonizado por Salvador Mondéjar en una vivienda de la calle de Atocha, número 55, ocurrida el lunes último, fue ejemplar».

Con esta declaración, Jesús de Benito, arquitecto jefe del Cuerpo, salió al paso de las declaraciones de varios testigos del hecho, que expusieron a EL PAIS que, a pesar de que el frustrado suicida estuvo durante más de media hora instalado en el balcón del segundo piso de la finca con ánimo de precipitarse al vacío, los bomberos fueron incapaces de colocar lonas o colchonetas en el suelo para evitar el impacto del cuerpo de Mondéjar (véase EL PAIS de ayer).Según Jesús de Benito, los bomberos usaron todos los medios técnicos a su alcance y si no pudieron instalar lonas fue a causa de la ocupación de la parte de la calzada próxima a la acera de numerosos coches aparcados y a la estrechez de esta acera que, junto con el saliente del balcón, hacían prácticamente inútil la colocación de las lonas. «Por esta razón se intentó instalar una lona aérea, para lo cual se escaló a los balcones colindantes con el que ocupaba el frustrado suicida, con el fin de pasar la lona por debajo del balcón ocupado por éste. Resultó imposible por la actitud de Mondéjar, que, armado de un cuchillo, hirió a un bombero y estuvo a punto de acuchillar a otro».

«Se hizo una operación de disuasión por medio de un chorro a presión de agua fría, que resultó eficaz en una primera ocasión. Pero el factor sorpresa, el estado de ofuscación de esta persona y su reacción absolutamente imprevista cuando se intentaba disuadirle de su acción, resultaron fatales».

El frustrado suicida, que se encuentra internado en estado muy grave en la novena planta del hospital Primero de Octubre, había protagonizado incidentes graves en la pensión Sara, situada en el segundo piso de la finca número 5.5 de la calle de Atocha.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_