_
_
_
_
PAIS VASCO

El Gobierno vasco recela de las iniciativas legislativas en materia autonómica

Un portavoz autorizado del Gobierno vasco expresó ayer el disgusto y malestar que existe con el Gobierno central debido a las últimas iniciativas legislativas, que afectan especialmente al País Vasco, de las que se enteran por los medios de comunicación, según declaró a la agencia Efe.

«Por un lado, se hacen llamamientos de concertación social y política», dijo el portavoz, «y por otro, el Gobierno vasco se entera por la Prensa del contenido de futuras leyes orgánicas que afectan a temas de evidente trascendencia para el País Vasco y respecto de los que todavía hasta esta fecha no tenemos conocimiento directo alguno ».La preocupación del Ejecutivo vasco se relaciona también con el intento de concertación que en materia autonómica se pretende entre los dos partidos mayoritarios: UCD y PSOE. El portavoz del Gobierno declaró que en ningún caso y bajo ninguna circunstancia podrían admitir acuerdos ajenos referidos a aspectos sustanciales del programa de gobierno o del desarrollo de la autonomía vasca.

El Parlamento vasco rechazó ayer, en el curso de su sesión plenaria celebrada en Vitoria, una proposición no de ley, presentada por el partido comunista, sobre los requisitos exigidos para la adquisición de la condición de funcionario. El único tema que se aprobó por unanimidad en el parlamento fue el relacionado con el proyecto de ley sobre la designación parlamentaria de senadores en representación de la comunidad autónoma vasca.

El representante del partido comunista en el Grupo Mixto, Juan Infante, al exponer ante el hemiciclo su proposición no de ley, hizo especial hincapié en «la forma partidista, unilateral e ideológica con que se está realizando la contratación del funcionariado de la Administración ». Para dar fe a sus consideraciones, el proponente dijo que a un militante de su partido, actualmente en situación de paro, se le había ofrecido la posibilidad de integrarse en el cuerpo de los berrocis .(cuerpo de seguridad del Gobierno vasco), pero «para ello le exigían pertenecer al Partido Nacionalista Vasco o no estar afiliado a ningún partido». La mencionada toma en consideracíón fue rechazada con los veinticuatro votos negativos del PNVI dieciocho afirmativos y ninguna abstención.

Total unanimidad se registró en la aprobación del proyecto de ley de designación de senadores en representación de la comunidad autónoma vasca, que había llegado consensuado a la sesión plenaria. En el mencionado proyecto se señalan como requisitos que los aspirantes al cargo de senador deben disfrutar de la plenitud de derechos políticos y ostentar la condición política de vasco.

El secretario general del Partido Socialista de Euskadi, Txiki Benegas, aplaudió en el curso de su intervención el acuerdo parlamentario en torno a este tema. «El acuerdo, la racionalidad, el diálogo y la negociación han imperado sobre la tentación de legislar unilateralmente». A lo largo de su discurso, el dirigente socialista hizo especial mención a la necesidad de defender la Constitución: «El derecho a elegir tres senadores no lo confiere el Estatuto, sino la Constitución, en el artículo 69-5. Y el Parlamento vasco está aplicando la Constitución».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Trece detenidos

Por otra parte, al menos trece personas han sido detenidas en las últimas horas en Alava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra como consecuencia de la operación policial montada a raíz de la detención en Jaurrieta (Navarra) de tres presuntos miembros de ETApm. Los detenidos permanecen incomunicados en las dependencias policiales de Vitoria, San Sebastián y Bilbao, así como en la 521 Comandancia de la Guardia Civil de Pamplona.

Los detenidos en Vizcaya son: Arantxa Isusi, Maitane García Iragorri y Javier Bengoetxea, estos dos últimos de Galdácano, población en la que ayer hubo paros parciales en industrias y comercios en señal de protesta. De otro lado, han sido detenidos en San Sebastián Fernando Izaguirre y Carmen Ausi, mientras que en Vitoria los detenidos son Juan Carlos Pérez Doval, trabajador de Mevosa; Manuel Ugarte y Fernando Arruti, afiliado al sindicato abertzale LAB y camarero del bar Casa Yasca.

En Pamplona, según informa nuestro corresponsal Fermín Goñi, la Guardia Civil detuvo en la madrugada de ayer a Javier Lara, Joaquín Jimeno, Guillermo Aldaya, Patxi Samper -estos dos últimos militantes de la coalición Euskadiko Ezkerra- y a Ramón del Río, trabajador de Potasas de Navarra. La Guardia Civil efectuó un registro en casa de este último, con resultados infructuosos.

Son ya diez las personas que permanecen detenidas e incomunicadas en las dependencias de la 521 Comandancia de la Guardia Civil, en Pamplona, como consecuencia de la detención en Jaurrieta, la semana pasada, de tres presuntos miembros de ETApm, que, según una nota oficial del Gobierno Civil de Navarra, pretendían pasar ilegalmente la frontera, en compañía de otros tres presuntos etarras, que lograron darse a la fuga en un vehículo, por una pista forestal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_