_
_
_
_

Walesa acuerda con Jaruzelski una tregua social en Polonia

Después de tres horas de negociaciones, en la noche del pasado martes, entre el primer ministro polaco, general Wojciech Jaruzelski, y el líder obrero Lech Walesa parece haberse institucionalizado la tregua social de tres meses, según los comentarios de ambas partes.Jaruzelski y Walesa llegaron al acuerdo de una próxima reunión entre el primer ministro y la presidencia de la confederación sindical independiente Solidaridad, así como la creación de una comisión mixta, integrada por sindicalistas y miembros de la policía judicial, para esclarecer los presuntos malos tratos y represión de militantes obreros de los sindicatos libres.

Asimismo, en Lodz se consiguió ayer un acuerdo para readmitir a los cinco trabajadores afiliados a Solidaridad despedidos de su lugar de trabajo, aunque el tema de fondo persiste: la posibilidad de que Solidaridad acceda a captar miembros en los centros oficiales y de la milicia, caso del hospital de policías de Lodz, donde se produjeron los despidos.

De igual manera han entrado en vías de solución las solicitudes de que algunos centros oficiales se conviertan en hospitales y escuelas.

Antes de comenzar la negociación con Jaruzelski, Walesa se encontró, en el despacho del primer ministro, con quien fuera su teniente durante el servicio militar, ahora coronel. El líder obrero le saludó con un «buenas tardes, mi teniente».

En la conversación posterior ambos interlocutores se declararon partidarios de la paz social. Jaruzelski confirmó su deseo de que los miembros de Solidaridad participen más activamente en la reconducción del país, que tiene planteados muchos problemas. El primer ministro comentó a Walesa en una ocasión: «No olvide que nos observan con atención».

Walesa protestó por las medidas de represión contra disidentes, los casos de Jacek Kuron, consejero de Solidaridad, y los de algunos militantes del partido de oposición Confederación de la Polonia Independiente (KPN), cuyos. procesos están a punto de comenzar.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_