_
_
_
_

El traspaso de Kempes al River, prácticamente ultimado

El traspaso de Kempes al River Plate, de Buenos Aires, está prácticamente hecho y ultimado. El jugador argentino es posible que la próxima semana se encuentre ya en su país y debute el día 15 con su nuevo club. El Valencia y el River Plate están de acuerdo en el importe del traspaso: 3.500.000 dólares, es decir, algo más de 310 millones de pesetas. Las divergencias se mantienen sobre la parte que debe proporcionar al jugador el porcentaje correspondiente del importe de su traspaso, unos cuarenta millones de pesetas.

El Valencia espera estos días la llegada de los directivos del River Plate, para negociar el punto sobre el que no existe acuerdo. Los directivos valencianistas pretenden que el porcentaje correspondiente que se le ha de abonar a Kempes sea pagado por el River, y éste, a partes iguales.El River Plate, según el acuerdo a que llegó ya con el Valencia, está dispuesto a pagar 500.000 dólares, más de 45 millones de pesetas, al contado, y el resto, tres millones de dólares, en un año, en doce plazos. Estas cifras, por parte del Valencia, se exigirá que estén correspondientemente avaladas por entidades bancarias.

La Federación Argentina diligenciará la ficha de Kempes, ya que el River Plate cumplió, en el plazo reglamentario, la inscripción del jugador valencianista. El River Plate inscribió a Kempes de forma telegráfica, al igual que ha hecho con Bertoni, el ex jugador sevillista que actualmente milita en el equipo italiano de la Fiorentina.

El fichaje de Kempes por el River Plate sería el segundo traspaso más importante que se ha producido hasta ahora en el fútbol argentino, ya que el Boca Juniors pagó ochocientos millones de pesetas por Maradona.

El River Plate, actual campeón argentino, puede ver reforzado considerablemente su equipo con los fichajes de Kempes y Bertoni, pese a que apenas se han producido otras altas en el conjunto. El River fichó ya para la temporada de Liga, que acaba de iniciarse en Argentina, al guardameta Cejas, que quedó libre en el Rácing, y a Houseman, del Huracán. Por otro lado, entre sus jugadores más conocidos, sólo ha prescindido del delantero centro Luque, también campeón del mundo, pero con más de treinta años en su haber. Luque ha sido traspasado al Unión de Santa Fe, por algo más de trece millones de pesetas.

En el River Plate permanecen jugadores de la categoría de Alonso, Ramón Díaz, Fillol, el ex azulgrana Juan Carlos Heredia, Juan José López, Ortiz, Pasarella y Tarantini, entre otros. El máximo rival del campeón argentino puede ser este año el Boca Juniors, que ha incorporado a su equipo, además de Maradona, jugadores conocidos en España, como Brindisi y Trobianni.

Varios jugadores argentinos que actualmente militan en equipos españoles, por otro lado, han sido inscritos telegráficamente por diferentes conjuntos de la Primera División argentina. El hecho de que hayan sido inscritos telegráficamente supone que pueden actuar en la Liga argentina que se acaba de iniciar si durante la misma se produjese su traspaso. Los jugadores inscritos de esa forma son Rubén Cano, del Atlético, y Gilberto, del Valladolid, por el Boca Juniors; López, del Sevilla, por el Argentinos Juniors; Morete, del Sevilla, por el Rácing; Fenoy, del Valladolid, por el San Lorenzo. Al mismo tiempo, se da por hecho el fichaje de Carlos Báez, por el Independiente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_