_
_
_
_

La patronal británica propone un plan nacional para combatir el paro

Andrés Ortega

La Confederación de la Industria Británica (CBI) presentará hoy un programa para reducir el paro, aumentar la inversión y devolver a la prosperidad la industria británica para la segunda mitad de los años ochenta. «La alternativa -que el Reino Unido se vaya empobreciendo y dividiendo cada vez más- no es realmente una alternativa», indica la organización patronal británica.

Su análisis económico muestra que de no tomarse inmediatamente unas medidas correctivas el paro habrá superado con creces los tres millones para 1985.En un documento titulado La voluntad de vencer, la CBI reclama una estrategia de acción por parte del Gobierno británico y de la comunidad empresarial para vencer la inflación y volver a una economía de crecimiento, estrategia cuyo coste neto para el Gobierno sería de unos 300.000 millones de pesetas en cada uno de los próximos años, llegando a unos 1,2 billones de pesetas anuales para 1984-1985.

La CBI pide, pues, una acción por parte de la industria para mejorar su competitividad y rentabilidad, a través de una mayor productividad, planificación, control de costes, marketing y mejores relaciones laborales. La organización patronal solicita asimismo un mayor gasto público en carreteras, alcantarillado y conducciones de agua, gasoductos, minas, energía, transportes y comunicaciones.

Por otra parte, el Gobierno y los ayuntamientos deberían ahorrar unos 600.000 millones de pesetas para 1984-1985.

El documento presenta un programa para reducir el paro y ayudar a unas 500.000 personas más que se encuentren sin empleo, a un coste de 150.000 millones de pesetas. Para ello debe prestarse una atención especial al paro juvenil, con unos programas de empleos y entrenamiento para los de dieciséis y diecisiete años de edad.

La CBI pide una decisión de los industriales para ayudar a las «industrias nacientes» con mayor potencial de crecimiento y de rentabilidad, solicitando un aumento sustancial en el apoyo gubernamental a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, con un cambio en el sistema impositivo para restaurar los incentivos y animar el desarrollo de empresas nuevas y más pequeñas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_