_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Idiomas, en Cataluña

Cataluña y los castellanohablantes. ¿Discriminación.? Para, trabajar, quién no hable catalán, Io tiene imposible. Pruebas: anuncio en La Vanguardia: «Repartidores. De interés para ( ... ) o personas sin empleo, pára repartir muestras a domicilio, catalán hablado ( ... )». ¡Para un simple, trábajo de repartidor!Penalización del castellano. La Vanguardia (27-12-1980): «Exentos de tasas los comerciantes que rotulen en catalán». Es decir, quien escriba el letrero en castellano paga impuesto; quien lo haga en catalán, no. Con lo cual, los pocos, castellanohablantes que no renuncien a su derecho de rotular en castellano estarán pagando por cometer un delito inexistente. ¿Adónde va a parar ese dinero?.

A los castellanohablantes nos llaman «charnegos». Vean lo que significa. Diccionari català-valencià-balear de Alcover-Moll: «Xarnego-a. 1b. Perro callejero. 2. Hijo de catalán y francesa o de catalana y francés. 3. Persona de lengua castellana residente en Cataluña y no adaptada lingüísticamente a nuestro país». Cuando nosotros ni somos franceses, ni catalenes, ni, por supuesto, perros. Debo advertir que entiendo el catalan, lo hablaba un poco -ahora me niego- y leo libros y Prensa en catalán.

¿Confiar en los políticos catalanes?. ¡Nunca más ! Declaraciones hechas al Noticiero Universal por el compañero Armet, responsable de cultura del PSC-PSOE (partido al que voté para el Parlamento catalán): «Cuando se redactó el Estatut, en concreto el artículo 3, se puso un cuidado especial en definir al catalán ligeramente diferente al castellano. No se habla de cooficialidad, sino de una lengua propia y otra oficial en todo el Estado».

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En esto y en muchas otras cosas nos han mentido y vendido los partidos de izquierdas (gracias, compañeros). Y es por ello que muchos inmigrados nos sentimos como el papel higiénico, que una vez usado, se tira.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_