_
_
_
_

Fernández Dopico considera la "guerra sucia" contra ETA un método perseguible

El comisario José Luis Fernández Dopico, secretario general de la Dirección de la Seguridad del Estado (DSE) y encargado de investigar la supuesta participación de ex miembros de la OAS afincados en España en comandos anti-ETA, ha declarado a la revista Policía Española que «el contraterrorismo, entendido como guerra sucia, es un procedimiento bárbaro que de ningún modo puede propiciarse, ampararse o dejar de perseguirse».Indica Fernández Dopico que el contraterrorismo en un mismo país es, desde un punto de vista estricto, ilegal e improcedente, y añade que «este tipo de actuaciones, aconsejadas quizá por el instinto de conservación de los respectivos Gobiernos y justificadas por una interpretación abusiva del concepto de Igítima defensa, supone el fin de los mismos o, cuando menos, el principio de un final irreversible. Nada justifica la bomba por la bomba».

En opinión del secretario general de la DSE, número uno de su promoción y, según sus propios compañeros, «la mejor carrera del cuerpo», la necesidad de recurrir a la guerra sucia aparece como una exigencia social en sectores importantes o como una tentación del poder en momentos difíciles.

Fernández Dopico dice asimismo que un policía es y debe ser contrario al método, pues en otro casó estaría reconociendo implícitamente su propia impotencia y debilidad. «Creo, en definitiva, que sólo una imprescindible colaboración internacional, como la prestada por Francia a algunos vecinos, puede acabar con estos métodos, que repugnan a la conciencia y hieren la dignidad humana».

El secretario general de la DSE fue encargado, a finales del pasado mes de diciembre, por el ministro del Interior de realizar una investigación sobre las distintas informaciones aparecidas en determinados medios de comunicación en las que se aludía a la participación de ex miembros de la OAS en comandos de la guerra sucia contra ETA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_