_
_
_
_

Rota la disciplina de voto en UCD de la Diputación

Más de dos horas de discusiones de las cuatro que duró la sesión) consumieron los diputados provinciales al tratar el tema de la rescisión de contrato a los concesionarios de la plaza de toros de Las Ventas en el pleno de la Diputación celebrado ayer, y que se su ponía de trámite, ya que el asunto del coso madrileño era. el punto más conflictivo del orden del día y en las jornadas precedentes todo indicaba que había unanimidad respecto al caso (véase página 30 de este número). Pero si la mayoría de los puntos eran aprobados sin la mínima discusión, en el tema de la plaza se llegó prácticamente al insulto personal, se rompió la disciplina de voto en el grupo de UCD y se notaron una serie de maniobras dentro de este grupo que re presentantes de la coalición de gobierno insinuaron como coactivas para el representante del grupo, que hasta el día anterior apoyaba la moción de rescisión del contrato. Posiblemente la ruptura de la disciplina de voto acarree al diputado Javier Menor su salida del grupo centrista.El pleno comenzó con el rechazo del acta de la sesión anterior, celebrada el pasado día, 21, ya que UCD argumentó que las actas no reproducían íntegramente el pleno grabado en cinta magnetofónica, por lo que el presidente señaló que no se aprobarían las actas en tanto no estuviesen en poder del grupo centrista dichas cintas.

A continuación fue aceptada la dimisión como diputado del ex presidente de la Corporación, Carlos Revilla, y se aprobó la realización de un estudio sobre futuros asentamientos en la sierra norte de la provincia, propuesta que hacían tres diputados centristas dentro de un plan de desarrollo de la llamada sierra pobre. Finalmente, fueron aprobados los presupuestos de varios proyectos y expropiaciones para vías y obras en la provincia por un coste total de 234 millones de pesetas.

Petición de información a Transportes

Ya en el capítulo de ruegos y preguntas, el diputado comunista Lorenzo Hernández solicitó a la presidencia que la Diputación pidiese explicaciones al Ministerio de Transportes y a Renfe sobre las causas del accidente ferroviario ocurrido el pasado día 5 de enero cerca de Soto del Real y en el que perecieron siete personas. Según el diputado, no ha habido, tras veinte días de ocurrido el accidente, ninguna explicación de dichas causas y todo se' redujo a motivarlo por un fallo humano. Renfe, en su día, señaló en su nota que la línea Burgos-Madrid por Aranda dispone de sistema de anuncio de señales y frenado automático y que el convoy, debido a su peso, talonó las agujas y no pudo frenar. El diputado comunista señaló que el aparato ASFA que controla este sistema apareció desprecintado y, según parece, no fue utilizado, lo que presuntamente neutralizó el sistema de seguridad. Con este mecanismo se podría haber evitado el choque.

Audiencia del Rey a Rodríguez Colorado

Durante la mañana de ayer, el rey Juan Carlos recibió en audiencia, durante 35 minutos, al presidente de la Diputación, José María Rodríguez Colorado quien invitó al Monarca a visitar la provincia de Madrid. La invitación fue aceptada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_