Hallado en Alcalá de Henares un importante códice medieval
Los trabajos que desde hace varios años lleva a cabo la Diputación Provincial referentes a la catalogación y recuperación de los archivos municipales, han dado en la última semana un resultado sorprendente y de un indudable valor histórico: el hallazgo de una versión romanceada del Fuero Viejo de Alcalá de Henares, redactado hacia el año 1125 y que se había dado por perdido hace unos cien años. El importante documento fue encontrado traspapelado entre otros legajos sin demasiado interés.El citado documento es un códice sin fecha, aunque parece de la primera mitad del siglo XII, escrito sobre vitéla en letras gólica libraria, cursiva y redonda, en colores rojo y negro. Contiene 304 capítulos, a través de los cuales se hacen patentes aspectos del gobierno de la jerarquía eclesiástica en ese período. Así, se describen la administración dejusticia -en esta época ya funcionaban los alcaldes jiurados, que entendían tanto de temas graves como de asuntos ordinarios-; los cobros de impuestos; la participación en la guerra por orden de los soberanos, aunque podían desobedecerles si los mandatos de éstos no les complacían, y otra serie de datos de gran valor histórico.
La última noticia que se tenía del Fuero fue la de su pérdida, en 1880, en el transcurso de una visita a Alcalá del rey Alfonso XII, a quien se le quiso mostrar y no se pudo, a pesar de que los archiveros registraron el archivo minuciosamente. Parece ser que el códice había sido enviado anteriormente a la Academia de la Historia, y que al ser devuelto se archivó mal, y ya no apareció de nuevo hasta su descubrimiento, la semana pasada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.