_
_
_
_

Discrepancias sobre la función de las diputaciones de la autonomía

El papel de las diputaciones provinciales y sus relaciones con la comunidad autónoma pueden convertirse en los principales puntos de discrepancia del futuro Estatuto de Autonomía de Andalucía, cuyo anteproyecto está siendo elaborado actualmente por representantes de los cuatro partidos parlamentarios de esta región (PSOE, UCD, PCA y PSA).

La tradicional postura centrista en favor de la potenciación de las diputaciones se ha visto ratificada en la cumbre de UCD celebrada días atrás en Granada, en la que se consideró a la provincia como el núcleo básico de la autonomía andaluza y se asignó a la Junta de Andalucía la misión de coordinar aquellas actividades que afecten a varias provincias o a todas ellas.

Para el PSOE, el partido mayoritario en Andalucía, el objetivo último de los ucedistas es vaciar de contenido las instituciones autonómicas, creando un contrapoder a partir de las diputaciones y devaluando a la Junta y al futuro Gobierno andaluz al papel de una simple mancomunidad de diputaciones con funciones de coordinación y no de elaboración de una auténtica política regional.

En opinión de los socialistas, con los que tienen puntos de coincidencia los comunistas, las diputaciones deberán integrarse como órganos de ejecución de la política decidida por la Junta de Andalucía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_