_
_
_
_

Los sindicatos mayoritarios quieren negociar el futuro de Hunosa

El SOMA-UGT y Comisiones Obreras han decidido mantener las condiciones ya expresadas la semana pasada (véase EL PAIS de 28-12-1980) que exigen para entrar en negociaciones sobre el plan de reconversión de la sociedad.

Además han concedido un plazo prudencial para obtener respuesta sobre ella, antes de convocar a un paro general a los 22.000 trabajadores, y van a solicitar a través de los órganos nacionales de ambascentrales entrevistas con el ministro de Industria y Energía.

En el caso de que fracasen estos contactos o que no sean aceptadas alguna de sus exigencias -anulació n del cierre del pozo Barredo, deliberaciones del convenio colectivo, interlocutores válidos y representación del Consejo Regional en las negociaciones-, los sindicatos están dispuestos a tomar medidas de fuerza ante lo que consideran política de hechos consumados de la dirección de Hunosa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_