_
_
_
_

El liderazgo de Suárez, centro de la controversia interna de UCD

Una guerra de declaraciones entre los representantes de los dos sectores de Unión de Centro Democrático (UCD), que se enfrentaron en la última reunión del comité ejecutivo, se produjo durante los dos últimos días. Las dos corrientes quedan expresivamente de manifiesto en las palabras de Fernando Abril en Cádiz («la mejor alternativa a Adolfo Suárez es el propio Adolfo Suárez») y las de Fernando Alvarez de Miranda en Granada («líderes eternos no los hay en ninguna obra ni organización humana»).

Los socialdemócratas. e independientes (centristas ligados políticamente a Adolfo Suárez o a Rodolfo Martín Villa) se dedicaron durante el fin de semana último y el día de ayer a explotar la victoria obtenida en el comité ejecutivo de UCD (véase EL PAIS del 14-12-1980) frente a democristianos y liberales, que también se esforzaron en extender su posición crítica a la dirección del partido.Según nuestro corresponsal, en Cádiz, el ex vicepresidente del Gobierno Fernando Abril calificó de minoritario al grupo que desea un relevo en la jefatura de UCD y resaltó el hecho de que en las sesenta votaciones que se han producido hasta ahora en el debate de la ley de Divorcio el Grupo Centrista ha votado con total disciplina. Sobre la reciente derrota electoral en Almería y Sevilla, Abril hizo la siguiente alusión al ex ministro y ex presidente de la UCD andaluza, Manuel Clavero: «Si uno tiene un gerente y se va llevándose la lista de clientes, esto se nota».

Suárez y "la integración" de UCD

El ministro de la Presidencia, Rafael Arias-Salgado, destacó el domingo, durante la clausura del seminario Hacia un nuevo modelo de sociedad que «la capacidad de integración que hoy tiene Suárez no la tienen otros líderes de UCD». Defendió el sistema mayoritario decidido por el comité ejecutivo de UCD para la elección de la dirección del partido por entender que su correcta utilización, «favorece la integración en un partido plural y complejo como es el centrista».Por su parte, el secretario general de UCD, Rafael Calvo Ortega, manifestó el domingo en Alcañiz (Teruel), durante la clausura de un curso de formación municipal para alcaldes y concejales centristas, que la primordial preocupación del congreso de UCD que se celebrará el próximo mes de enero será «el estudio y debate de los problemas que aquejan a nuestro país y que van a determinar la realidad política de los próximos años», y restó importancia a las cuestiones internas del partido».

El sector crítico de UCD expresó su posición contraria al liderazgo indiscutible de Adolfo Suárez. El democristiano Fernando Alvarez de Miranda declaró el domingo en Granada -durante una conferencia de Prensa posterior a la clausura del congreso provincial de formación de dirigentes centristas- que «sería un error que UCD se convirtiera exclusivamente en el partido suarista», según informa nuestro corresponsal Añadió que,«UCD es un partido plural y democrático, en el que Suárez ha jugado y sigue jugando un papel importante; pero no es correcto querer perpetuar su figura como líder eterno, porque líderes eternos no los hayen ninguna obra ni organización humana». Alvarez de Miranda aceptó que «hoy por hoy» Suárez no tiene alternativa, por lo que el congreso de UCD tratará de generar otros líderes.

El presidente del Congreso de los Diputados y de la UCD de la provincia de Jaén, Landelino Lavilla, se reunió con los compromisarios en la localidad jiennense de Torredelcampo para preparar la estrategia de cara al congreso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_