_
_
_
_

La nueva ley de Régimen Local, a debate en el Ayuntamiento

El respeto a la autonomía normativa de las comunidades autónomas, con reducción de la potestad del Estado central al régimen jurídico y al procedimiento administrativo común, estará contemplado en el proyecto de ley de Régimen Local que el Gobierno presentará próximamente a las Cortes, según manifestó Javier Soto, director general de Administración local, en la sesión inaugural de las Jornadas sobre la ley de Régimen Local, celebrada ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento de Madrid, que las patrocina. La sesión de apertura fue presidida por el alcalde, Enrique Tierno.Durante la mañana intervinieron como ponentes el citado Javier Soto, el diputado comunista en el Parlamento de Cataluña, Jordi Borja, y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, el socialista Joan Ballester. Tras unas palabras del alcalde, el director general de Administración local señaló también que el proyecto regularía una especie de estatuto de los vecinos y confirmó la existencia de las juntas de distrito como fórmula descentralizadora de los municipios. Asimismo, resaltó la voluntad de primar las mancomunidades de servicios.

Jordi Borja dijo que había que devolver al Estado a la comunidad civil y manifestó que no es necesaria una ley-marco sino que cada comunidad autónoma cree sus propias normas de régimen local, ya que la diversidad geográfica, económica del Estado exige unas leyes locales distintas y propias de cada comunidad. Joan Ballester pidió la inclusión de los funcionarios dentro del Estatuto de los Trabajadores.

En la sesión de la tarde fueron ponentes Javier García Fernández, catedrático de Derecho Político, Vicens Capdevilla, diputado del Parlamento de Cataluña, y el teniente de alcalde Alonso Puerta. Este manifestó que no basta con que exista un movimiento ciudadano, sino que además es necesario algún mecanismo de defensa del ciudadano y propugnó una oficina municipal para esta defensa, que estuviese formada por personas relevantes sin militancia política. Javier García señaló la enorme importancia de la participación democrática de los ayuntamientos de izquierda cómo estrategia hacia el socialismo y dijo que de esto se había dado cuenta UCD e intentaba retrasar la llegada de una ley de Régimen Local.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_