_
_
_
_

Los parados dejaron de producir un 10% del PIB

Los trabajadores en paro dejaron de producir en 1979 por valor de 1.260 billones de pesetas, lo que equivale a un 10% del producto interior bruto, casi vez y media los gastos totales del Estado, y al triple de la factura pagada por el petróleo, según pone de manifiesto un trabajo publicado por el servicio de estudios del Banco Urquijo, dentro de su colección «Perspectivas económicas».En este número, bajo el título genérico de «La nueva política económica: datos de partida», se dedican sus casi cien páginas a exponer los datos más signifícativos sobre la situación económica española en relación con los postulados que plantea el programa económico del Gobierno para el próximo trienio.

Otros datos que destacan del. informe son las cifras referentes a la inversión. En concreto, la formación de capital en España en 1979 fue casi un 10% inferior a la de cinco años antes.

En el capítulo que se refiere a los sectores en crisis, se señala que es importante considerar que tres de ellos, en concreto el siderúrgico, el de construcción naval y el de automóviles, representan casi el 12% de la producción industrial y más del 22% de las exportaciones de toda la industria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_