_
_
_
_

Directivos de la AFE se entrevistan con un representante de UCD

El secretario general de formación de UCD, Vázquez de la Torre, que representó a dicho partido político, se entrevistó ayer con el presidente y con el coordinador general de la Asociación de Fútbolistas Españoles (AFE), Joaquín Sierra Quino, y Manuel Esteo, respectivamente. La entrevista fue solicitada por los directivos de la AFE y se llevó a cabo en la sede de UCD en Madrid. Vázquez de la Torre se comprometió a realizar las gestiones pertinentes ante UCD, con el fin de solucionar los problemas que actualmente tiene la Asociación en el contencioso que mantiene con la Federación y los clubes.La AFE, desde hace algún tiempo, inició una serie de contactos con determinados partidos políticos, ante quienes plantearon sus problemas. Hace ya varios meses, las conversaciones se iniciaron con el PSOE, continuaron con el PCE y, después de algún tiempo, se reanudaron el pasado lunes con el líder de Coalición Democrática, para seguir ayer con UCD.

Los directivos de la AFE, que ayer se entrevistaron con el secretario general de formación de UCD, informaron a éste de sus problemas y al mismo tiempo le hicieron saber cuál es su posición. Plantearon la ausencia de la ordenanza laboral del deportista profesional, aún sin promulgar, y que tantas posibilidades de soluciones podría aportar a los problemas jurídico-deportivos que afectan a los futbolistas. Vázquez de la Torre indicó a los directivos de la AFE que intentará realizar cuantas gestiones sean necesarias ante su partido para resolver su situación, y que, transcurridos unos días, se pondrá en contacto con ellos para informarles de los resultados de dichas gestiones.

Actas para la huelga

Mientras tanto, continúan llegando a la sede de la AFE las actas firmadas por los jugadores, de las reuniones en las que se acordó -por mayoría de clubes- llevar a cabo una huelga indefinida a partir del próximo 9 de noviembre. Estas actas se presentarán en el Ministerio de Trabajo para formalizar dicha huelga. La convocatoria de la huelga está prevista qtie resulte de la reunión que el próximo lunes ce-lebrará en Madrid el comité ejecutivo de la AFE y el comité de huelga. El hecho de que la huelga se convoque no imposibilita que pueda ser desconvocada, si las circunstancias así lo aconsejan. El próximo martes es el último día que la AFE tiene reglamentariamente para convocar la huelga del día 9, ya que se requieren cinco días, como mínimo, antes de la fecha de su celebración, para su convocatoria.El presidente de la AFE indicó que no tiene notificación alguna sobre la posibilidad de que el Gobierno se comprometa, por vía de urgencia, a tramitar la ordenanza laboral del deportista profesional, en la que, lógicamente, hay que incluir a los futbolistas. Quino, de todos modos, indicó que la constatación de ese compromiso, de forma oficial, podría ser una base suficiente para desconvocar la huelga, que ya está aprobada por la mayoría de los clubes.

Quino también aseguró desconocer la existencia de cualquier negociación a nivel de Gobierno que posibilite la desconvocatoria de la huelga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_