_
_
_
_

Las 4.000 viviendas que formarán Nuevo Getafe estarán concluidas en tres años

Representantes de la Administración central y local, entre ellos el ministro del Interior y el alcalde de Getafe, asistieron durante la mañana del domingo a la inauguración simbólica de las obras de Nuevo Getafe, donde, en el plazo de tres años estarán construidas 4.000 viviendas, para 20.000 personas, producto de una iniciativa cooperativista, cuya financiación está en torno a los 14.000 millones de pesetas.

Los terrenos en los que se levantarán las viviendas -3.547.000 metros cuadrados- están situados junto a la carretera de Madrid a Toledo, a la altura del kilómetro 14,600. Se construirán viviendas unifamiliares, dotadas de todos los equipamientos necesarios (polideportivo, colegios, jardines, ambulatorio, aparcamientos) para el número de familias asociadas en las cooperativas.La extensión que ocuparán estas 4.000 viviendas es la misma que tiene el casco urbano de Getafe, con la diferencia de que aquí habitan 150.000 familias.

Durante el acto de comienzo simbólico de las obras, Críspulo Nieto, presidente de la coordinadora del movimiento cooperativista, manifestó que el proyecto no solamente va a servir para «hacer realidad la clase de urbanismo que quiere y necesita el pueblo, sino que, durante tres años, esperamos acabar con el paro en el sector de la construcción, gracias a estas obras que hoy se inician». En el mismo sentido se pronunció el alcalde del pueblo, el socialista Jesús Prieto, quien aseguró que «con estas obras se va a resolver el paro, especialmente el juvenil, con sus derivaciones hacia la delincuencia y la droga». Ambos, representantes locales se refirieron a la necesidad de conseguir el dinero para financiar todas las obras y pidieron a la Administración central todo tipo de colaboración para que el proyecto no llegue a paralizarse por falta de ayuda material.

Rosón, a favor del proyecto

El ministro del Interior, Juan José Rosón, alabó el proyecto de los cooperativistas, y aseguró que al Gobierno le correspondía secundar esta iniciativa vecinal. «No se podrá hablar de un urbanismo dirigido ni de ninguna otra colmena que añadir a Getafe. Esto es la democracia y el único modo de hacer patria es servir a la comunidad. Yo prometo colaborar en la dirección que vosotros habéis marcado». Luego, el ministro prometió al alcalde y al presidente de los cooperativistas que contarán con su ayuda, en caso de que surgiera algún problema con el Banco de Crédito Local, a la hora de conseguir cu alquier préstamo.El proyecto de construir las 4.000 viviendas que formarán Nuevo Getafe surgió hace aproximadamente año y medio. Siete cooperativas son las promotoras de la idea: Nuevo Hogar, General Palacio, Getafe 2001, Ruiz de Alarnes, El Artesón, Los Sauces y Cerro de la Herradura. Ninguna de ellas tiene unas características políticas determinadas, porque, según asegura Jesús Prieto, el alcalde de Getafe, «hay gente desde Fuerza Nueva hasta el partido comunista». El punto de interés común está en conseguir unas viviendas que reúnan las condiciones necesarias de habitabilidad dentro de un marco que ofrezca todos los servicios necesarios, sin que los vecinos estén obligados a trasladarse a Madrid, tal como ocurre ahora.

Así, se ha conseguido un plan de ordenación con unas viviendas unifamiliares cuya superficie por parcela es de 130 metros cuadrados y con noventa metros de superficie útil, en dos alturas. El precio aproximado de cada una de estas casas es de dos millones de pesetas, y la forma de pago consistirá en dar una entrada de 243.000 pesetas, veinticuatro mensualidades de 10.000 y el resto del dinero se abonará en un plazo de catorce años, prorrogables hasta dieciocho años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por el momento, los cooperativistas han conseguido pagar los terrenos y aseguran que cuentan con dinero suficiente para comenzar las obras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_