_
_
_
_

19 policías, sancionados en Vigo por secundar la huelga de celo

La Dirección de la Seguridad del Estado está respondiendo con dureza a la huelga de celo convocada por el Sindicato Profesional del Cuerpo Superior de Policía (SPCSP), y ha expedientado y sancionado de empleo y sueldo a un total de diecinueve funcionarios de Vigo que secundaron el jueves, las medidas de presión. La Dirección General de la Policía informó ayer que «no se han producido anomalías en los servicios policiales de toda España», mientras que los dirigentes del SPCSP señalaron que en la mayoría de las comisarías se secundó la huelga de celo.

Excepto los comisarios, toda la plantilla de la comisaría de Vigo participó ayer y el jueves en los dos paros de una hora, por la mañana y por la tarde, convocados por el Sindicato Profesional, manteniéndose inactivos en las dependencias policiales, informa nuestro corresponsal en Vigo, Antonio Ojea.

Algunos funcionarios de la inspección de guardia hicieron patente su actitud de paro ante los superiores, con ánimo de ser también sancionados. Los funcionarios expedientados entregaron ayer sus credenciales y armas reglamentarias, y han quedado fuera de todo servicio. Para su sustiiución han llegado a Vigo un total de diecinueve inspectores, que cumplirán, a partir de ahora, las misiones que tenían encomendadas los sancionados.

En Vigo hay 74 funcionarios del Cuerpo Superior de Policía, de los que 52 son operativos. Los sancionados pertenecen a las brigadas de estupefacientes y antiterrorista, y han manifestado que temen por su seguridad personal, ya que son conocidos.

El jefe superior de Policía de Galicia ha trasladado su despacho oficial de La Coruña a Vigo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No hay alteraciones en el servicio

La Dirección General de la Policía, mediante una nota, informó que no se habían producido anomalías en los servicios policiales de toda España en la mañana de ayer. Un portavoz de este organismo manifestó a EL PAIS que muchas de las medidas que incluye la huelga de celo «son tan significantes que han pasado inadvertidas».

José Villarejo, secretario de coordinación del SPCSP, dijo que «las medidas legales reivindicativas» habían sido secundadas en casi toda España, y valoró positivamente el desarrollo de la jornada. Asimismo, recordó que no se habían alterado los servicios de cara al ciudadano, y denunció la presencia de policías nacionales de paisano en numerosas dependencias a lo largo del día de ayer.

Miembros del Sindicato Profesional informaron también que el presidente de esta organización en Asturias había respondido a la carta enviada recientemente por Rosón a todos los policías españoles, en relación con el conflicto. En ella se dice, refiriéndose a la carta de Rosón, que le sorprende tanto que la inicie llamándole amigo, puesto que «la amistad no se impone, sino que los amigos se efigen». La carta añade que el gasto realizado por Rosón dirigiéndose a todos los policías por escrito lo podría haber empleado en las mejoras que reivindica el Sindicato Profesional.

CC OO no apoya al SPCSP

En cuanto a la ofensiva en busca de apoyo por parte de los partidos políticos y centrales sindicales al conflicto, el secretario general de Comisiones Obreras (CC OO), Marcelino Camacho, declaró en Santa Cruz de Tenerife, en conferencia de Prensa, que su organización no mantiene actualmente ninguna relación con el SPCSP, y sí, en cambio, con la Unión Sindical de Policía (USP), a la que calificó de democrática, informa nuestro corresponsal en aquella capital, Carmelo Martín.

Anoche, en Madrid, alrededor de doscientos policías se concentraron en los alrededores del edificio de la Dirección de la Seguridad del Estado (DSE), ya que un fuerte contingente de Fuerzas de Orden Público les impidió manifestarse ante la puerta del edificio. Por ello, los manifestantes se dedicaron a dar vueltas por la Puerta del Sol, y cada vez que pasaban por delante de la DSE coreaban consignas de apoyo con los sancionados de Vigo. Sobre las once de la noche, y después de gritar: «¡Viva la Policía Nacional!», se dispersaron pacíficamente. No se registró ningún tipo de incidentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_