Ir al contenido
_
_
_
_

Calvo Ortega: "UCD ya ha reconocido su error andaluz"

«UCD y el Gobierno han reconocido ya su error andaluz y la fecha del 28 de febrero. Nos mostramos partidarios de que la autonomía andaluza recoja el contenido y los órganos que se establecen en el artículo 151 de la Constitución», dijo ayer Rafael Calvo Ortega, secretario general de UCD, en el curso de un almuerzo con el grupo periodístico Crónica. «Pero no sería partidario de repetir el referédum en Almería. Sería demoledor por lo que tendría de precedente», añadió.Calvo Ortega dijo lo anterior para significar que el gran tema de las entrevistas que mantienen la dirección de UCD con los partidos políticos con representación parlamentaria estos días es Andalucía, y en concreto, cómo desbloquear su cuestión autonómica. «En cualquier caso», dijo, «es un tema delicadísimo. Es una cuestión de Estado, y no de partido».

En cuanto a la posición de UCD en el tema del estatuto de RTVE, el secretario general del partido dijo, en el curso de la reunión informativa, que la posición ucedista estriba en que se cumpla rigurosamente el estatuto, y no en ganar tiempo. Quien crea que UCD pretende ganar tiempo en los asuntos importantes, como en el de RTVE, se equivoca».

Calvo Ortega informó que la elección del nuevo portavoz parlamentario de UCD se llevará a cabo la próxima semana; que existen varios candidatos posibles; que no había recibido ninguna indicación para apoyar a un determinado candidato, y que, en todo caso, se respetaría la democracia interna dentro de los parlamentarios de UCD. Igualmente, informó del proyecto de reestructuración del grupo parlamentario y adelantó que los 165 diputados se dividirían en varias áreas -social, económica, interior, exterior, etcétera- y que los diputados sólo podrían opinar e intervenir en sus respectivas áreas, y que todos se comprometian a votar aquello que decidiesen los responsables de cada área.

Calvo Ortega manifestó también que no es cierto que lo que cohesiona a UCD sea el poder. «Lo que de verdad da cohesión es la oposición», dijo. «El poder lo que da es problemas y resquemores, y siempre se sale debilitado de las crisis de Gobierno de un partido. Creo que UCD se cohesionaría más si perdiese el poder y pasase a la oposición».

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_