_
_
_
_

Bélgica aceptará la instalación de "euromisiles"

Bélgica aceptará la instalación de los 48 «euromisiles» Cruise que la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) quiere desplegar en su territorio si fracasan las converasaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética sobre la limitación de armas nucleares en Europa.La decisión del Gobierno belga, que pone fin a tres meses de duras luchas internas y de fuertes presiones aliadas, supone un complicado compromiso entre los seis partidos que integran la coalición en el poder. Sin responder al deseo de la Alianza Atlántica de un pronunciamiento claro y tajante a favor del despliegue de los Cruise, intenta salir al paso de las acusaciones de «insolidaridad» con sus aliados y de «entorpecer con su débil actitud el propio futuro de las conversaciones de desarme».

En efecto, el comunicado hecho público ayer, al término de la reunión del Consejo de Ministros, afirma que el Gobierno se compromete desde ahora mismo a aceptar las conclusiones de las negociaciones entre Estados Unidos y la URSS y a ejecutar la parte que le incumba en el cuadro de la Alianza. «En la hipótesis de que las negociaciones no lleguen a un resultado, Bélgica tomará, en solidaridad con sus aliados, las medidas que hayan sido convenidas entre los miembros de la OTAN». Con el fin de analizar la marcha de las conversaciones, se celebrarán reuniones semestrales.

El Gabinete del democristiano Wilfried Martens parece haber encontrado una fórmula que consuela tanto a los liberales -partidarios de una declaración positiva pura y simple- como a los socialistas, y muy especialmente a los flamencos, cuyo líder, Karel van Miert, ha desarrollado una intensa campaña en favor de un nuevo aplazamiento, a la espera del resultado de la Conferencia de Madrid y de las negociaciones EE UU-URSS.

El comunicado gubernamental permite diversas interpretaciones. Para unos, supone que Bélgica albergará en el futuro «euromisiles», bien porque las negociaciones soviético-norteamericanas terminen en fracaso, bien porque se llegue a un acuerdo de reducción de armas nucleares, pero no de supresión total de los Cruise y de sus homólogos soviéticos SS-20. Piara otros, hay un largo aplazamiento. Las conversaciones entre la URSS y, Estados Unidos no se iniciarán, probablemente, antes de mediados de octubre, y se prolongarán con facilidad tres o cuatro años antes de poder decir si son un éxito o un fracaso.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_