_
_
_
_

Ocho barrios del centro sufrirán la limitación de aparcamiento a partir del 15 de octubre

La operación para limitar el aparcamiento en el centro comenzará el próximo día 15 de octubre en un área cuya extensión es superior a la que se tomó como banco de pruebas durante las navidades del pasado año. En este área y hasta que la ordenanza fiscal por la que se permitirá cobrar el aparcamiento sea aprobada por los ministerios de Administración Territorial y de Hacienda, los residentes podrán aparcar dentro de su barrio siempre que tengan la correspondiente autorización. Los no residentes podrán asimismo estacionar su vehículo donde encuentren plaza, con la condición de que cada hora y media deberán cambiarlo, de sitio si no quieren ser sancionados.

Los límites que tendrá el área afectada por la medida serán los fijados por las siguientes calles: Cea Bermúdez, Blasco de Garay, Alberto Aguilera, Princesa, plaza de España, Bailén, Cavas, Puerta Cerrada, Concepción Jerónima, plaza de Benavente, Cruz, Sevilla, Peligros, Gran Vía hacia Alcalá, Alcalá, plaza de la Independencia, O'Donnell, Doctor Esquerdo hacia plaza de Roma, Don Ramón de la Cruz, Castellana hacia plaza de Colón, Génova, plaza de Alonso Martínez, Santa Engracia, glorieta de Iglesia, Eloy Gonzalo, glorieta de Quevedo, Bravo Murillo, para llegar de nuevo a Cea Bermúdez.A diferencia de como ocurrió en diciembre, las autoridades municipales han formado el área afectada con distritos administrativos completos; de esta forma, la entrega de las tarjetas de aparcamiento para los residentes se podrá hacer con menor dificultad burocrática. Estas tarjetas, según el concejal de Circulación, comenzarán a repartirse, a petición de los interesados, diez días antes de la aplicación de la medida programada para el 15 de octubre. Para esa fecha estará instalada asimismo la correspondiente señalización y se habrá preparado a unos quinientos vigilantes, cuya función será comprobar desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde que los vehículos, bien tienen en sitio visible la tarjeta de residente o bien son cambiados de lugar cada hora y media.

La segunda fase de esta operación municipal (que posiblemente coincida con la entrada en vigor de la Ordenanza fiscal sobre vigilancia de aparcamiento) ampliará la zona citada con varios barrios más, tales como Cortes, Jerónimos, Gaztambide, Almagro y Argüelles.

La zona definitiva, objetivo final del ayuntamiento, tendrá como límites las calles Cea Bermúdez, Isaac Peral, paseo de Moret, Pintor Rosales, Ferraz, Bailén, Mayor, Cavas, Puerta Cerrada, Concepción Jerónima, plaza de Benavente, Atocha, María Cristina, Alfonso XII, plaza de la Independencia, O'Donnell, doctor Esquerdo hacia la plaza de Manuel Becerra, don Ramón de la Cruz, Castellana hacia Eduardo Dato, Eduardo Dato, Santa Engracia, Eloy Gonzalo, glorieta de Quevedo y Bravo Murillo hasta Cea Bermúdez. En esta zona, los residentes, cuando la ordenanza fiscal entre en vigor, tendrán que pagar novecientas pesetas al año si desean estacio nar sus vehículos en la calle, en tanto que los no residentes de berán pagar quince pesetas cada media hora de estacionamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_