_
_
_
_
Carreras de caballos

El hipódromo de Valencia puede desaparecer

Los problemas económicos continúan mandando en el hipódromo valenciano de El Saler. El comité directivo de la Sociedad de Fomento ha puesto el futuro del hipódromo de Valencia aún más difícil al no aprobar el calendario de pruebas presentado por la Sociedad de Carreras de El Saler.El presidente de la Sociedad de Valencia ha dicho a varios medios informativos que en Madrid se les ha negado la ayuda económica que necesitaban y sin la que no pueden financiar las pruebas debido a sus enormes problemas en este terreno. Otra de las razones, al parecer, dada por la Sociedad de Fomento es que las fechas de las carreras coincidían con las de Madrid, aunque los valencianos estarían dispuestos a variarlas. En la carta enviada por la sociedad madrileña a la valenciana también se dice que desconfían que los premios en metálico sean pagados y que el número de caballos que se desplacen a Valencia sea lo suficientemente numeroso como para que pueda haber un cierto interés.

Todo parece indicar que la negativa de la Sociedad de Fomento a dar luz verde a las carreras en Valencia ha sorprendido muy desagradablemente a la Sociedad de Valencia, cuyos directivos están teniendo problemas no sólo con las autoridades madrileñas, sino con diversos organismos valencianos que no entienden el porqué de un hipódromo en El Saler si no hay carreras en él.

La polémica en torno al hipódromo de Valencia no es nueva. Desde su construcción, varios grupos ecologistas denunciaron el desequilibrio ecológico que suponía el levantar estas instalaciones en esa zona. Más tarde, hasta las mismas autoridades municipales cuestionaron la continuidad del hipódromo, ya que, según algunos, la Sociedad de El Saler no había cumplido una de las normas del contrato de cesión de terrenos que tenían con el ayuntamiento y que les obligaba a dar carreras por lo menos un día al año. Los problemas económicos caminaron en paralelo a los otros y desde el principio las instalaciones valencianas fueron muy deficitarias, ya que los escasos días de carreras programados no eran suficientes como para financiar la temporada y menos aún ir amortizando la inversión.Los propietarios de carreras siempre han estado dispuestos a colaborar con el hipódromo de El Saler llevando sus caballos para que corrieian allí, e incluso un año patrocinaron buena parte de las pruebas. De nuevo las cuadras estarlan gustosas de ir a Valencia, pero desde luego lo que nadie parece estar dispuesto es a colaborar económicamente con esta temporada, ya que a juicio de casi todos, invertir dinero en El Saler sin la ayuda de las autoridades hípicas y sin el apoyo del Ayuntamiento de Valencia es una locura.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_