_
_
_
_

Hua Guofeng dimitirá en agosto de la presidencia del Gobierno de la República Popular China

El primer ministro chino, Hua Guofeng, presentará su dimisión durante la tercera sesión del V Congreso Nacional del Pueblo, que empezará sus trabajos a finales de agosto, anunció ayer la agencia japonesa de prensa Kyodo, que cita a un alto responsable chino.El viceprimer ministro, Zhao Ziyang, será elegido primer ministro, en sustitución de Hua, indicó también la agencia japonesa, citando la misma fuente.

Durante esta sesión del congreso seis viceprimeros ministros presentarán también su dimisión para su sanción por el congreso. Se trata de Deng Xiaoping, Li Xiannian, Chen Yun, Xu Xianggian, Wang Zhen y Bo Wibo.

Este será el principal reajuste gubernamental chino desde la llegada al poder de los comunistas, en 1949. Se caracterizará por la disociación de las responsabilidades entre el partido y el Gobierno y el acceso al poder de una nueva gene ración de dirigentes.

Los miembros del Gobierno dimisionario conservarán sus cargos en el partido, indicó la agencia de prensa Kyodo.

El alto responsable, que cita la agencia de prensa japonesa, dio también a entender que existen fuertes probabilidades de que Ye Jiangying dimita de su puesto de presidente de la comisión permanente del Congreso Nacional del Pueblo.

La dimisión de Hua se explica, según el alto responsable, por el incremento de trabajo que supone para él su doble responsabilidad de primer ministro y de presidente del partido. Zhao, quien en principio le sustituirá en el cargo, es un buen administrador «digno de convertirse en primer ministro».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La dimisión de seis viceprimeros ministros servirá de ejemplo para que de ahora en adelante los mismos hombres no permanezcan en lo mismos puestos toda su vida, comentó el alto responsable chino. El reajuste, añadió, no tiene nada que ver con eventuales disensiones entre miembros del Gabinete.

Advertencia a Hanoi y Moscú

China hizo ayer una advertencia a Vietnam y a la URSS, en la que les exigía que se abstengan de iniciar cualquier operación de exploración y explotación de los recursos petrolíferos y de gas natural de «la plataforma continental al sur de Vietnam».La declaración del Gobierno chino reiteró la soberanía de Pekín sobre los archipiélagos del mar de China, Parcelso, Pratas y Mac Clestield Bank. Los dos últimos son reivindicados también por Filipinas y el Gobierno de Taipeh.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_