_
_
_
_

Moción de censura

La formalización socialista de su crítica al Gobierno por la vía de una moción de censura es algo tan natural, en situaciones de democracia parlamentaria como la nuestra, como el propio debate plenario en el que ha venido a acontecer. Todavía más, expresa una situación de contraste político, de diferenciación de posiciones, por las que hemos clamado los periódicos, y nosotros. (...)La incuestionable verdad es que el desgaste de estructura, de estructura física y de estructura anímica, resultante del enorme esfuerzo de la transición. desde un orden básicamente dictado a otro libérrimamente decidido, debe ser asumido como precio y con todas sus consecuencias por el entero conjunto de quienes la instrumentaron con el consenso. No, puede cargarse esencialmente sobre una sola de las partes cuando han comenzado a vencer las letras y a caer sobre la espalda cansada de España los costes de una transición cuyos rasgos básicos y cuyos componentes estructurales -esos que dan cariz y hechura a los problemas- resultan de la participación y corresponsabilidad de todos. (...)

22 de mayo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_