Washington confía en el apoyo de sus aliados contra Irán
Medios políticos y diplomáticos de Estados Unidos dieron ayer por seguro que los aliados occidentales responderán la semana próxima al llamamiento norteamericano de cooperación e impondrán sanciones a Irán.Por de pronto, el secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, agradeció ayer en Washington al ministro español de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, las gestiones diplomáticas hechas por España en Teherán para obtener la liberación de los rehenes, estadounidenses.
Oreja, que participó en la capital de EE UU en las reuniones del Consejo Hispano-Norteamericano, no dio ninguna indicación sobre el posible respaldo por España de las sanciones impuestas a Irán por Norteamérica.
Las sanciones tendrán un carácter «político y económico» y no irán tan lejos como Jimmy Carter quisiera, pero se interpretan, como el primer paso hacia el completo aislamiento comercial del régimen del ayatollah Jomeini.
Entre tanto, sigue la preocupación sobre las posibles represalias petroleras que el régimen islámico de Teherán pueda tomar contra los países que se adhieran a las medidas de Carter. Ayer, en Bruselas, los expertos comunitarios subrayaban que las importaciones de petróleo iraní de la CEE no han dejado de disminuir y que este tema no pesaría a la hora de decidir un posible boicoteo.
Por su parte, el imán Jomeini hizo ayer un llamamiento en el que reiteraba la necesidad de crear un ejército popular, compuesto por veinte millones de personas (los habitantes de Irán son unos 35 millones), para enfrentar la crisis que afronta el país en un doble frente: la tensión con Irak y las represalias estadounidenses.
Este ejército popular sería necesario también para enfrentarse a los problemas en la región del Kurdistán, donde nuevamente se reanudan los enfrentamientos.
Ayer, el Consejo de la Revolución iraní anunció también que todos los grupos «no islámicos» están obligados a cerrar las sedes que tienen instaladas en el interior de la Universidad de Teherán, que ha sido escenario de choques entre grupos de ideologías opuestas.
Después de que el asalto a la embajada norteamericana en Teherán polarizase la adhesión táctica de los grupos de extrema izquierda, nuevamente han salido a la luz las diferencias políticas.
Página 3
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.