Las negociaciones en torno al Estatuto gallego pueden demorar el referéndum hasta septiembre
Con absoluto hermetismo por parte de los interesados, y no poca incertidumbre entre las bases de Unión de Centro Democrático (UCD), siguen celebrándose contactos y cambios de opinión para la próxima estructuración regional del partido, que ha quedado fijada inicialmente para el 14 de abril.
La presencia de Rodolfo Martín Villa, de vacaciones en Santiago de Compostela, y del ministro Sancho Rof, en la isla de La Toja, no está siendo ajena a los preparativos, ya que se celebraron ya algunos intercambios de puntos de vista con ellos y otros más están pendientes.Contra la idea que defendieron muchos parlamentarios hasta hace pocos días, de celebrar el referéndum a finales de junio, se extiende ahora el criterio de que la escasez de tiempo para una campaña eficaz obliga al aplazamiento hasta septiembre. Portavoces significativos de UCD se muestran partidarios de dejar bien claro que la responsabilidad autonómica debe ser compartida con otras fuerzas políticas e incluso proponen que, de no conseguirse el apoyo del PSOE y del Partido Galleguista, el Estatuto no debe ser defendido en solitario por UCD. Esta corriente de opinión está promovida intencionadamente desde el aparato central del partido, que sigue opinando que Galicia está camino de alcanzar cotas de autonomía totalmente comparables a las vascas y a las catalanas.
La impresión que tienen los líderes de UCD, después de varios y repetidos contactos informales con los dirigentes socialistas gallegos, es la de que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se avendría con facilidad a cambiar su actual criterio negativo sobre el Estatuto en el momento en que la UCD central ofreciera garantías mínimas de que el Estatuto se va a aplicar a través de una interpretación que sea lo más generosa posible.
Con vistas a estas posibilidades, los ucedistas están prestando ahora buena atención a la necesidad de nombrar un vicepresidente regional encargado exclusivamente de relacionarse con las restantes fuerzas políticas. Lo más probable es que sea designado para este cargo uno de los hombres de Rosón, aprovechando el prestigio que el antiguo presidente de la Junta de Galicia conserva todavía, como mediador, en los medios autonomistas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.