_
_
_
_

La economía, motivo principal del viaje de Giscard a Oriente Próximo

La visita que el presidente Giscard d'Estaing, acompañado de su esposa, hará a los emiratos del golfo Pérsico y a Jordania, del 1 al 9 de marzo, responde a una doble preocupación política francesa que atañe a la situación internacional y a cuestiones bilaterales.Concretamente en las relaciones bilaterales con Bahrein, Kuwait, Qatar y los Emiratos Arabes Unidos, hay el tema esencial del petróleo. Las importaciones de hidrocarguros procedentes de estos países representan el 70% de las necesidades francesas, lo que basta para comprender el interés de Francia por mantener, en las mejores condiciones posibles, la regularidad de su abastecimiento.

A su vez, Francia exporta tecnología y productos industriales, así como armamento. Hace años que las fuerzas armadas de esos países de Oriente Próximo disponen de aviones Mirage, tanques y helicópteros franceses.

El otro aspecto importante del viaje de Giscard d'Estaing es que lo efectúa -según frase pronunciada hoy por el portavoz del Elíseo- «a una región directamente afectada por una situación de conflictos».

Los acontecimientos de Afganistán y la evolución del régimen iraní son fenómenos importantes que se producen en la vecindad geográfica de los países que que va a visitar el presidente francés. Todos ellos vinculados también, por motivos de solidaridad musulmana, a los problemas entre Israel y el mundo árabe.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_