México y España firmarán la próxima semana los contratos para Astilleros de Veracruz
Astilleros Españoles y Astilleros Unidos firmarán en México, la próxima semana, los contratos definitivos para la construcción de los Astilleros de Veracruz, según anunció el lunes, el director general de la empresa mexicana, Jorge Carrillo Olea.Las obras se iniciarán el próximo mes de enero. Para finales de 1980 se espera que estén finalizados los diques y los equipos auxiliares necesarios para la construcción del primer buque, que debe ser entregado antes de que finalice el año 1982, y será un petrolero de 43.000 toneladas, primero de una serie de doce para la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).
Astilleros Españoles participa en el contrato con doce millones de dólares, que son desembolsados por el Estado español a través de aquella compañía.
Astilleros Españoles asume, por otra parte, la responsabilidad de formar al personal, para lo que se construirán en Sestao dos buques didácticos con la participación del equipo mexicano, que será la base del grupo técnico de Astilleros de Veracruz.
En una reunión informativa celebrada en México el pasado lunes, el presidente de Astilleros de México, Natan Warman, afirmó que se había elegido a España para desarrollar la industria naval azteca por «su reconocida capacidad tecnológica y su probada calidad en el sector». Más adelante señaló que con el desarrollo de Astilleros de Veracruz, en combinación con Astilleros Españoles, México podrá suprimir las importaciones japonesas.
México ha gastado el presente ejercicio 10.000 millones de pesos -alrededor de 32.000 millones de pesetas- en fletes, cantidad que hubiera permitido construir 40.000 toneladas de barcos. Jorge Carrillo, director general de Astilleros de Veracruz, informó en este punto que se habían realizado dos intentos de cooperación con estadounidenses e italianos; ambos resultaron fallidos. «México», afirmó, «tiene en este momento la gran esperanza de que esta colaboración con España sea definitiva para las aspiraciones de nuestra industria naval.»
Francisco Landeta, presidente de Astilleros Españoles, declaró al corresponsal de EL PAÍS en México, Angel Luis de la Calle, que su compañía «dispone de capacidad financiera y tecnológica suficiente para cumplir en plazos y especificaciones los compromisos contraídos con México».
El presidente mexicano, López Partillo, informó el lunes al embajador de España, Eduardo Peña Abizanda, que la marina de México mantiene su interés por el avión español C-212, de Aviocar, que realizó diversos vuelos de demostración en aquel país hace varios días.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.