_
_
_
_

AEG-Telefunken despedirá a 13.000 obreros

Trece mil trabajadores del gran consorcio electrónico alemán AEG-Telefunken serán despedidos por esta empresa durante 1980, según decisión del consejo de administración. La medida se refiere a las fábricas de AEG en la República Federal de Alemania y a la fábrica que este consorcio posee en Tarrasa. La propia directiva ha anticipado ya que, «aun contando con este reajuste de plantillas, AEG todavía contará en lo sucesivo con demasiado personal», lo que parece dejar abierta la puerta a nuevos despidos.El promotor de esta medida de saneamiento es el presidente del consejo de administración de AEG, Walter Ciba, de profesión originaria geólogo, que fue llamado a este puesto hace cuatro años por el entonces presidente del Dresdner Bank, Juergen Ponto, asesinado por terroristas hace dos años. La operación de saneamiento planificada por Ciba desde el primer momento significó que, durante 1979, AEG despidiera a 6.000 empleados en sus factorías de la RFA y setecientos más en el extranjero.

Una vez aprobada ahora la nueva medida, Ciba ha presentado su dimisión. Como ayuda al saneamiento de la empresa, un consorcio de bancos ha asumido parte de la deuda de la sociedad, concretamente 930 de los 960 millones de marcos a que alcanza ésta. Los bancos han puesto como condición para este crédito que se lleve a la práctica la citada reducción de plantilla. A mediados de enero se reunirán los accionistas de AEG, que además cuenta con una elevada participación en la empresa de máquinas de escribir Olympia, para concretar medidas complementarias de la racionalización ya en marcha.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_