_
_
_
_

La representación unitaria de Ensidesa aprueba el anteproyecto de convenio

Los órganos unitarios representantes de los trabajadores dieron su aprobación al texto del anteproyecto de convenio colectivo de Ensidesa para el comienzo de su negociación con los representantes de la empresa nacional. El anteproyecto, que prevé incrementos salariales de acuerdo con los aumentos experimentados en el presente año por el índice de los precios al consumo, mantiene la estructura sindical, social y económica del convenio actual.A los seis meses el convenio debe ser revisado automáticamente para acomodarlo al índice de los precios. En el apartado social, el anteproyecto fija una jornada laboral de cuarenta horas semanales y 2.011 anuales para todo el personal; prohibe la firma de nuevos contratos laborales ajenos al ámbito del convenio; propone la integración en el mismo de toda la plantilla, excepto el personal directivo; aumenta las dietas a 3.000 pesetas diarias la completa y a 1.500 pesetas la media; sugiere que la excedencia tenga una duración máxima de cinco años, prorrogable otros cinco, y que los padres, indistintamente, puedan solicitar hasta tres años para poder atender a un hijo recién nacido; insta a la desaparición de los puestos de trabajo afectados de peligrosidad, toxicidad o, penosidad, y estima que, hasta su eliminación, un trabajador no podrá permanecer en ellos más de doce años, según los casos.

En cuanto a prestaciones, se propone complementar la indemnización por incapacidad laboral transitoria hasta el ciento por ciento; fija en sesenta años la edad para optar a la jubilación voluntaria con el ciento por ciento del salario real del trabajador y eleva las pensiones mínimas para el personal jubilado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_