_
_
_
_

Estados Unidos pone condiciones para su reingreso en la OIT

Los países industrializados de economía de mercado (IMEC), a los que pertenecen los países de la Comunidad Económica Europea, Austria, Suiza y España, reunidos en el marco de la Organización Internacional del Trabajo, en vísperas de las sesiones plenarias del consejo de administración del organismo (su máxima instancia colegiada), recibieron en reunión privada a un enviado especial del Departamento de Estado norteamericano para analizar el reingreso de Estados Unidos en la OIT.En la reunión, el delegado de la Casa Blanca planteó algunas exigencias que, al parecer, dilatarán el regreso de su país a la Organización, después de la retirada en 1975, fundamentada en la «excesiva politización» de la Organización Internacional del Trabajo. La decisión norteamericana se produjo meses después que la Conferencia Internacional del Trabajo del año 1975 aprobara una resolución condenando a Israel por el mal tratamiento a los trabajadores árabes.

El delegado norteamericano hizo ver entre las causas la demora del reingreso de Estados Unidos, el que su país se encuentre en período electoral, y el que un virtual retorno exigiría la aprobación de un presupuesto especial.

El representante de Holanda, según se supo, consideró demasiado arriesgada y ambigua esa exigencia, mientras el representante norteamericano insistió en acentuar una línea que calificó de «neutral y técnica» además de una demostración de «buena fe».

El debate se centró, en cierta manera, en la definición de lo que Estados Unidos entendía por línea «técnica y neutral» y se discutió sobre si ello contemplaba, por ejemplo, el examen del «superpoder» de las multinacionales, debate sobre atropellos a la libertad sindical en países occidentales (en desarrollo y en vías de desarrollo), y no solamente en países del Este, y otros aspectos del que hacer de la OIT.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_