_
_
_
_

El campo del Valencia, cerrado dos años para partidos de selecciones

El campo del Valencia, donde el pasado miércoles se disputó el partido España-Yugoslavia, de la Eurocopa de Naciones, ha sido clausurado por dos temporadas, y la Federación Española sancionada con 50.000 francos suizos, algo más de dos millones de pesetas. Las sanciones, impuestas ayer por el Comité de Disciplina y Control de la UEFA, reunido en Zurich, se deben a los incidentes surgidos durante el partido del miércoles.El presidente de la Federación española se encontró ayer, a su llegada a Zurich, donde asistirá a las reuniones del Comité Ejecutivo de la FIFA, con la sanción impuesta. El español José Luis Vilaseca forma parte de este comité, pero se le obliga a abandonar la sesión mientras se tratan incidentes de representantes españoles.

El Comité de Control y Disciplina de la UEFA inició sus sesiones de trabajo el jueves pasado, y concluyeron ayer por la mañana, para tratar expresamente los incidentes surgidos en Valencia. La premura con que se debió tratar este asunto obligó a recibir por télex el acta arbitral del partido España-Yugoslavia, que dirigió el escocés McGinlay.

La sanción que pesa sobre el campo del Valencia finalizará el primer día del mes de julio de 1981, y se refiere únicamente a partidos internacionales del equipo nacional español. El Valencia, por tanto, no se ve afectado por esta sanción y podrá jugar con plena normalidad en su campo el partido de la segunda eliminatoria de la Recopa frente al Glasgow Rangers.

Con motivo del partido España-Yugoslavia del pasado miércoles, el jugador español del Athletic de Bilbao, Alesanco, ha sido suspendido con un partido, al ser expulsado en dicho encuentro por serle mostradas dos tarjetas amarillas. Por su parte, el jugador yugoslavo Kristicevic ha sido sancionado con dos partidos, prácticamente por el mismo motivo.

Atocha, clausurado un partido

La Real Sociedad, por otra parte, fue sancionada por el Comité de Control y Disciplina de la UEFA con el cierre de su campo de Atocha por un partido de la competición de torneos europeos de clubs. Esta sanción, que además lleva consigo la multa económica de 13.000 francos suizos, más de 520.000 pesetas, se debe al lanzamiento de objetos al terreno de juego, durante el partido de vuelta de la primera eliminatoria de la Copa de la UEFA, entre la Real Sociedad y el Inter de Milán. Un jugador italiano fue alcanzado por un objeto.Real Madrid, Atlético de Madrid y Sporting de Gijón también fueron sancionados. Los equipos madrileños, con 3.000 marcos suizos (unas 120.000 pesetas), por lanzamiento de objetos en los partidos que jugaron en sus campos ante el Levsky Spartak y el Dymano Dresde. El conjunto gijonés, con mil marcos suizos (unas 40.000 pesetas), también por la misma causa, en el partido que disputó contra el Eindhoven holandés.

Los castigos más importantes impuestos a clubs por el Comité de Control y Disciplina de la UEFA afectan al Vlaznia Shkodra; de Albania, y al AEK de Atenas. El equipo albanés ha sido sancionado con dos años sin participación alguna en torneos europeos de clubs, al negarse a jugar en Moscú, frente al Dinamo, en la primera eliminatoria de la Recopa. El equipo griego ha sido sancionado con un año de exclusión de los torneos europeos por los graves incidentes originados durante el partido de vuelta de la primera eliminatoria de la Copa de Europa de campeones de clubs frente al Arges Pitesti.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_