_
_
_
_
Automovilismo

Tensiones en el seno del "circo"

La repentina retirada de Niki Lauda de la competición ha sido como una espoleta que ha disparado la ola de traspasos en la fórmula 1, actividad que generalmente es poco propensa a los cambios. Depailler ha confirmado su paso a Alfa Romeo Jacky Ickx, su retirada; Regazzoni, su adiós a Williams y su firma por Ensign, y Carlos Reutemann, su posible abandono de la competición.

El vacío creado por Lauda con su abandono parece que quedará cubierto definitivamente por el argentino Ricardo Zunino, un piloto que esta temporada ha destacado en el campeonato británico de fórmula 1 desde su ingreso en el mismo, a mitad de temporada. El argentino, junto a sus cualidades, une el aportar al equipo Brabham, que dirige Bernie Ecclestone, una fuerte cantidad de dinero, no inferior a cincuenta millones de pesetas.Piquet, número uno

Brabham quedará, pues, con Piquet como primer piloto -que también aporta una cantidad sensiblemente igual-, y Zunino, como segundo. El progreso del brasileño en un solo año ha sido espectacular, convirtiéndose en una de las grandes figuras de esta temporada, junto con Scheckter, Alan Jones, Jacques Laffite y Villeneuve -probablemente, con este último, la más destacada-, confirmando al mismo tiempo las magníficas condiciones que demostró en la fórmula 3.

Por su parte, Depailler y Alfa Romeo ya han anunciado, conjuntamente, que el francés será el primer piloto del equipo italiano en la próxima temporada. Depailler renunció al ofrecimiento de Ligier de firmar con la condición de ser el segundo de su equipo, tras Laffite, y ha optado por ser el líder de una escudería joven e inexperta, como es Alfa. Sus magníficas condiciones de probador, que han sido las que han llevado a la marca italiana a hacerle el ofrecimiento cuando su recuperación aún no ha concluido, tendrán ocasión de ponerse a prueba.

Junto a Depailler, el equipo Alfa Romeo alineará la próxima temporada otro coche para el italiano Bruno Giacomelli, un piloto que asombró en la temporada que ganó la fórmula 2, pero que desde entonces no ha demostrado nada. Además, Alfa piensa ayudar con motores al también italiano Elio de Angelis, actualmente en Shado, quien, a sus veinte años, es el piloto más joven de la fórmula 1.

Al mismo tiempo, Jacky Ickx ha decidido retirarse de la competición al término de esta temporada. Concluido el Campeonato del Mundo de fórmula 1, seguirá en activo hasta que termine la Can-Am, competición de prototipos especiales que se disputa en Estados Unidos y Canadá y en la que el belga se mantiene como líder. Tras muchos años de actividad, un sólido prestigio, 116 carreras de fórmula 1 disputadas -es uno de los que más han corrido en toda la historia de esta competición-, de las que ganó ocho, y un récord de victorias -cuatro- en las 24 Horas de Le Mans, el belga ha optado por el abandono definitivo. No tiene aún 35 años, pero ha ganado muchísimo dinero; está cansado y ve que no puede figurar en los lugares de honor en las carreras, que es lo que le correspondería por su clase y su prestigio.

Por otra parte, la firma del veterano suizo Clay Regazzoni -cuarenta años- por la escudería Ensign, abandonando su puesto en el más codiciado de los equipos actuales, el Williams, puede acarrear la retirada de la competición del argentino Carlos Reutemann. Regazzoni, convencido de que en WiIliams siempre tendrá trato preferencial Alan Jones y que en Ensign, donde se le ofrece un suculento contrato, se va a contar con grandes medios económicos para la próxima temporada -el equipo Ensign es algo parecido a lo que era Williams antes de que esta temporada saltase a la fama mundial-, ha optado por el cambio.

Su puesto ha sido ofrecido a Reutemann, quien ya había firmado un precontrato con Frank Williams, propietario de la escudería. Pero el argentino tenía firmado dos temporadas con Lotus, y aún le queda una por disputar. Colin Chapman, patrón de Lotus, había pensado en el recambio de Reutemann; pero, cuando ha sabido que el argentino quería marcharse, le ha pedido una fuerte cantidad de dinero por la carta de libertad. La decisión de Reutemann ha sido decir que se retira de la fórmula 1 de cara a la próxima temporada, y que volverá la siguiente, cuando ya no tenga compromiso con Chapman.

Sin embargo, con casi 38 años de edad, una retirada temporal de un año sería prácticamente definitiva para Carlos Reutemann. Además, su baja -temporal o definitiva, si es que no se llega a un acuerdo simplificaría- las cosas a Colin Chapman, que quiere fichar para su equipo Lotus al francés Pironi, actualmente en Tyrrell.

Prost supliría a Depailler

La retirada de Reutemann, si es que llega a producirse, volverá a provocar otra ola de traspasos. Jarier es seguro que seguirá en Tyrrell, pero el hueco de Pironi lo cubriría el británico Derek Daly. Y, por su parte, el francés Alain Prost, brillante vencedor esta tem porada del Campeonato Europeo de Fórmula 3, parece ser el más firme candidato para cubrir la va cante de Depailler en Ligier.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_