_
_
_
_

Las reparaciones de automóviles serán gravadas con un 25% de impuesto de lujo

Todas las reparaciones que se efectúen a los automóviles a partir del próximo día 1 de octubre estarán gravadas con un impuesto de lujo por un valor equivalente al 25% de costo de las piezas de recambio, de acuerdo con una ley aprobada por el Congreso y que aún no ha sido publicada en el Boletín Oficial, según informaron ayer diversos organismos relacionados con el automóvil en rueda de prensa.La reunión estuvo convocada por el Ganvan (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor), Sernauto (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para la Automoción), Asetra (Asociación Española de Talleres de Reparación de Automóviles), Ancera (Federación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios para la Automoción), y Unespa (Unión Española de Aseguradores).

Todos ellos mostraron su absoluta disconformidad con la medida, que, en su opinión, provocará un encarecimiento tal en las reparaciones que el usuario limitará estas al máximo, con el consiguiente descenso en la seguridad de los vehículos. «La estructura precedente, en la que sólo pagaban impuesto de lujo los elementos ornamentales, era más justa. Ahora, la Administración considera un lujo hasta accesorios obligatorios, como las luces o el espejo retrovisor, o elementos de seguridad, como unas ruedas», comentaron los presidentes de los citados organismos. «Además, comoquiera que existe una serie de exenciones, se creará la clásica picaresca, al tiempo que se le obliga a hacer de recaudador y a discernir sobre dichas exenciones a personas que no están en modo alguno capacitadas para ello, Porque, por citar un ejemplo, una furgoneta Renault 4F, que es en casi todos sus elementos exactamente igual al turismo 4L, no pagará impuesto, por ser un vehículo comercial, mientras que este sí, por ser un coche de turismo. Esto obligará al dependiente de la tienda de accesorios y al mecánico del taller, que automáticamente se convierten en recaudadores de Hacienda, a determinar si la pieza es para uno u otro, lo que conlleva una enorme responsabilidad para ellos.»

En opinión de Sernauto, Hacienda recaudará, sólo por este concepto, una cantidad anual superior a 20.000 millones de pesetas.

Ingresos para Hacienda

Por otra parte, los vendedores de ciclomotores y motocicletas también mostraron su preocupación, al ver gravados con el impuesto de lujo los ciclomotores, que antes no lo estaban, y haberse incrementado sensiblemente el de las motocicletas. Todo ello producirá una recesión en un mercado que ya en la actualidad pasa por un momento de crisis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_