_
_
_
_

Rodesia puede enfrentar a los conservadores británicos

Mientras el secretario del Foreign Office trata de armonizar las posiciones de las dos delegaciones rodesianas en la conferencia constitucional sobre Rodesia, el tema de la antigua colonia británica puede convertirse en uno de los temas más candentes en la próxima conferencia anual del partido conservador.El orden del día de la reunión anual conservadora, que tendrá lugar en la localidad veraniega de Brighton del 9 al 12 de octubre próximo, se dará a conocer hoy, miércoles, y todo parece indicar que Rodesia ocupará un lugar importante en el temario.

La inclusión de una resolución sobre Rodesia puede contribuir a complicar las arduas negociaciones de la conferencia constitucional, que ha entrado en su segunda y quizá más decisiva semana ya que no existen dudas de que los halcones del partido, encabezados por el diputado Julian Amery, presionarán a la primera ministra, Margaret Thatcher, a definirse sobre el tema del reconocimiento y el levantamiento de las sanciones al régimen de Salisbury.

La posición de la derecha conservadora puede ser utilizada por lan Smith para endurecer sus posiciones con relación a los privilegios de la minoría blanca en Rodesia. Smith manifestó el domingo que si los europeos perdían el poder de bloquear los cambios constitucionales quedarían a merced de los excesos de cualquier gobernante que no los vieran con buenos ojos.

Sin embargo, Muzorewa, en una alocución por radio retransmitida en Salisbury, mantuvo una posición distinta. El obispo declaró que carecía de importancia el que los blancos tuvieran esos poderes, si realmente mantenían una representación parlamentaria. El obispo recordó que la minoría europea de Kenia había renunciado a esos poderes y era precisamente la más próspera de Africa.

En la sesión de ayer hay que registrar dos avances considerados por los observadores como altamente positivos.

De una parte, el Frente Patriótico ha retirado su negativa inicial a aceptar una representación minoritaria de los europeos en el futuro Parlamento de Zimbabwe. Un portavoz ha declarado que si Gran Bretaña insiste, y ha insistido, no tienen inconveniente en retirar su oposición, aunque eso sea instaurar el racismo. De otra, un portavoz oficial del primer ministro rodesiano ha manifestado que el Gobierno de Salisbury aceptaría a los dirigentes del Frente Patriótico «como líderes políticos en Rodesia, si éstos se comprometen a acabar con el bandidaje», una referencia obvia a las actividades de los guerrilleros.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_