_
_
_
_

La policía francesa detiene a cinco sospechosos del atentado de Biarritz

La policía francesa ha detenido en Biarritz a cinco hombres, cuatro franceses y un español, como presuntos autores del atentado perpetrado el jueves en la misma ciudad contra el refugiado vasco Justo Leizarán, que resultó gravemente herido, según informó ayer el Ministerio del Interior del país vecino.Por otra parte, Acción Nacional Española (ANE), que se define como «organización armada para la pacificación de Vascongas», se declaró ayer responsable del atentado en una llamada telefónica efectuada a la redacción central de la agencia Efe, a primera hora de la tarde de ayer.

El español detenido en Biarritz dice llamarse José Pérez, tiene veintisiete años, es natural de Barcelona y reside habitualmente en Madrid, según sus propias declaraciones, aunque la policía encontró en su poder un carné de identidad a nombre de José Martínez Aguir. Los franceses son: Henri Berger, de veinticinco años; Alexis Lerhun, de 56; Marc Obadia, de veinticinco, natural de Casablanca, pero de nacionalidad francesa, y Maxime Szonek, de 48, todos ellos residentes en Burdeos.

Investigación policial

Según informó Efe, la detención de los cinco sospechosos pudo llevarse a cabo mediante la identificación de un coche con matrícula falsa, que se encontraba en un aparcamiento subterráneo de Biarritz y que había sido visto por varios testigos en el lugar del atentado. En el interior del automóvil, matriculado en las Landas (suroeste francés),) la policía encontró documentos que le permitieron llegar hasta los cinco presuntos autores del atentado. Las autoridades afirmaron haber encontrado en otros dos coches pertenecientes a los detenidos tres pistolas automáticas, buen número de balas y una lista completa de todos los vascos españoles residentes en Francia.El refugiado vasco Justo Elizarán Sarasola experimentó en la mañana de ayer una leve mejoría, aunque persiste el estado de suma gravedad provocado por las heridas recibidas en el tiroteo de Biarritz, según informa nuestro corresponsal en San Sebastián, Antonio González.

El equipo médico que le atiende en el hospital San León, de Bayona, informó que en el transcurso de una operación quirúrgica le había sido extraída una bala que tenía incrustada en un pulmón. Otro de los proyectiles permanece alojado en la espina dorsal del refugiado, por lo que, en caso de que salve la vida, es previsible que quede paralítico.

Por otra parte, en las últimas horas han aumentado en Guipúzcoa el número de personas que permanecen encerradas en edificios públicos y fábricas en apoyo al derecho de asilo político para los refugiados vascos, Mañana, una nueva manifestación convocada por Herri Batasuna, Euskadiko Ezkerra, MK-OIC, LKI, PTE y gestoras pro amnistía recorrerán las calles de San Sebastián a partir de las doce y media.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_