China y la URSS
«( ... ) Primero, las divisiones entre China y la Unión Soviética continúan siendo muy grandes. El ataque de China a Vietnam, en febrero, llevó a su tensión máxima las relaciones entre ambas potencias. Y no se han producido cambios en esta situación. ( ... )Segundo, el Kremlin tiene otros problemas que le ocupan, como el tratado de limitación de armas estratégicas con Estados Unidos. Es lógico deducir que el objetivo real de la oferta de Moscú a Pekín era dirigir un mensaje al Senado de Estados Unidos, un mensaje que dice que el Kremlin tiene su propia carta china y que el Senado haría bien en ratificar el SALT II antes que jugar esta carta.
También es posible que Moscú quiera el deshielo con Pekín ( ... ).
Y el deshielo llevaría a los asiáticos, sobre todo a Japón, a comerciar más fácilmente con los dos países comunistas, sin irritar al uno o al otro.
Sin embargo, las perspectivas de un mejoramiento de las relaciones son escasas. ( ... ) También Pekín puede enfrentarse con Moscú en el Próximo Oriente. Mientras los rusos apoyan a los árabes radicales, Pekín firmó un acuerdo de armas con Egipto, el peor enemigo de los árabes radicales.
Estos ejemplos, además del temor de China al oso polar y la necesidad de Pekín de recibir ayuda dé Estados Unidos (incluyendo un préstamo de varios millones de dólares del First National Bank, de Chicago) dejan pocas posibilidades para un rápido mejora-miento de las relaciones chino-soviéticas. ( ... )»
28 de junio
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.