_
_
_
_

Móstoles, Parla y Fuenlabrada resolverán su escasez de agua el verano próximo

Móstoles, Parla y Fuenlabrada tendrán el suministro de agua asegurado para el próximo verano, si los trámites burocráticos necesarios para la consecución de créditos se cumplen con la misma buena voluntad que manifestaron los responsables de los diversos organismos reunidos ayer en el Gobierno Civil.

A las diez de la mañana se celebró una reunión de trabajo a la que asistieron los alcaldes de los tres municipios citados, más el de Pinto. Estuvieron presentes también el director del Canal de Isabel II, el presidente de la Diputación Provincial, el del Banco de Crédito Local y un funcionario en representación del director de Obras Hidráulicas. Todos ellos manifestaron su preocupación por el problema. En el caso de Pinto, sólo falta la conexión con la red general del Canal, para lo que se necesita un presupuesto de apenas diez millones de pesetas.La solución adoptada ha sido que los ayuntamientos soliciten los créditos necesarios, por un total de ochocientos millones de pesetas. El martes, los tres alcaldes se entrevistarán con el director del banco, quien presentará la solicitud en el próximo consejo de administración del mismo, convocado para el 12 de julio. Mañana está prevista otra reunión entre los interventores y responsables técnicos de los diversos organismos, que se encargarán de programar las fórmulas legales más urgentes. Se espera que las obras comiencen en el plazo de un mes y que estén terminadas en doce o catorce meses.

El cuanto al pago de los créditos, aunque en un principio serán los ayuntamientos los responsables, existe un compromiso verbal por parte del Ministerio de Obras Públicas de hacerse cargo del 20% de la financiación. La Diputación Provincial, por boca de su presidente, Carlos Revilla, está dispuesta también a financiar una parte de la deuda, aunque será el pleno quien decida la cantidad exacta. El Canal de Isabel II, por último, no puede aportar dinero directamente, pero se ha comprometido a iniciar las obras de inmediato, aceptando que el importe de las mismas se le abone una vez terminadas.

Escasez en Alcalá

Alcalá de Henares padece, por su parte, dificultades en el abastecimiento de agua desde hace una semana, debido a la insuficiente capacidad de sus depósitos reguladores. Fuentes municipales han manifestado a Efe que tales depósitos tienen una capacidad de 10.000 y 6.000 metros cúbicos, que a pesar de llenarse todas las noches apenas sirven más que para atender la demanda hasta el mediodía siguiente.El agua de Alcalá se toma del río Sorbe mediante dos tuberías. Existe el proyecto de construir una tubería más para abastecer a un nuevo depósito regulador, pero en ningún caso podrían entrar en servicio durante el presente verano, lo que motivará problemas de abastecimiento en la localidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_