La OPEP puede fijar un precio base de veinte dólares barril y otro máximo de 23,5 dólares
La 54 conferencia de la OPEP prolongará sus reuniones durante la jornada de hoy, con lo que solapará sus trabajos con los de la cumbre de los siete países ricos de Occidente congregados en Tokio con sus jefes de Estado al frente. Al término de la sesión de ayer, según el delegado libio en la conferencia, se llegó a un acuerdo que permitirá garantizar cierta estabilidad en los precios del mercado.
El acuerdo al que se refería el ministro libio supone, al parecer establecer un precio máximo, incluidas primas. de 23,5 dólares por barril, así como un precio base de veinte dólares por barril. No se descarta que Arabia Saudita primer productor de la OPEP y primer exportador del mundo venda sus crudos por debajo del precio base de veinte dólares por barril. Se insinúa un precio del orden de dieciocho dólares barril.Minutos más tarde, el ministro venezolano, Calderón Berti señalaba que no se había alcanzado aún un acuerdo y que se es pera establecer un precio unificado. La discusión, señaló, se centra en las primas diferenciales a aplicar sobre el precio base.
El acuerdo de principio alcanzado en la primera jornada de la conferencia y del que dimos cuenta en nuestra última edición, no prosperó en la reunión de expertos celebrada la madrugada de ayer. El representante saudita insistió en la desaparición de las sobretasas y primas o, al menos, en la fijación de un precio máximo.
Ayer se celebraron nuevas reuniones en las que no se llegó a ningún acuerdo y culminaron con un encuentro de una hora de duración en la suite del presidente de la OPEP, Al Obeida. En la reunión participaron los trece ministros que encabezan las delegaciones de los países miembros de la organización. En esta reunión, que acabó a las once de la noche, hora española, se tomó la decisión de prolongar la conferencia una jornada más.
Las condiciones definitivas del posible acuerdo de esta conferencia no se conocerán. previsiblemente hasta hoy. Se espera un comunicado oficial en el que se concretarán las decisiones. Según el portavoz libio, el acuerdo alcanzado anoche, acuerdo de principios que tiene aún que confirmarse, podrá revisarse dentro de tres meses, período tras el cual tendrá que convocarse una nueva reunión.
Mientras los países de la OPEP discuten el nuevo sistema de precios, los siete jefes de Estado más poderosos de Occidente (los de EEUU, Alemania. Francia, Japón, Gran Bretaña, Canadá e Italia) han llegado ya a Tokio, donde mantendrán conversaciones duran te dos días en la quinta conferencia de países ricos. Antes del comienzo formal de la reunión se ha llegado a un acuerdo para congelar las importaciones de petróleo en los próximos dos años al nivel de las efectuadas en 1977. Páginas 49 y 52
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.