_
_
_
_

El claustro de la Autónoma estudiará la inseguridad en el "campus"

El tema de la inseguridad en el campus de la Universidad Autónoma será tratado en la próxima reunión de la Comisión permanente del claustro, ante los dos asaltos sufridos en la última semana por el personal de la guardería, que han culminado una serie de incidentes repetidos desde principios de curso.

Los asaltos se produjeron con una diferencia de cuatro días y crearon un estado de temor que motivó el cierre temporal de la guardería. El viernes de la semana pasada unos jóvenes armados con navajas asaltaron a cuatro trabajadoras del centro, que fueron amenazadas y sufrieron el robo de sus bolsos. El pasado miércoles, por la tarde, la presencia de cuatro desconocidos volvía a alarmar a las trabajadoras y a las madres que habían acudido a buscar a sus hijos. En esta ocasión uno de los hombres fue reconocido por una empleada como integrante de la banda que había asaltado el centro días antes; al saberse reconocidos, los desconocidos amenazaron con una escopeta a las personas que se encontraban en la guardería y se dieron a la fuga en un automóvil. «Todos estos actos han creado un estado de histeria. Nosotros ya estamos considerando la situación del campus, ya que desde que se inició el curso, aparte de las amenazas de bomba, algunos estudiantes y trabajadores han sufrido el robo de su automóvil a punta de navaja y hasta un intento de violación a primeras horas de la mañana a una trabajadora de la guardería. El edificio, junto con el colegio de EGB, Príncipe Felipe, está situado en uno de los extremos del campus, lo que permite actuar a los delincuentes con mayor impunidad», manifestó el secretario general de la Autonoma, Rodrigo Berkovitch.Después del último hecho delictivo, los vicerrectores y el secretario se pusieron rápidamente en contacto con el Gobierno Civil, en petición de vigilancia policial. «Ahora no tenemos ni un solo policía, a pesar de que aquí los edificios son muy amplios y necesitan unas medidas de vigilancia. Pero la presencia de la policía puede ser tomada por algún sector como si las fuerzas antidisturbios volvieran a la Universidad; por eso se quiere tomar la medida de común acuerdo en la reunión de la comisión permanente.»

Entre tanto, se ha solicitado al Gobierno Civil que prepare el establecimiento fijo de un servicio de vigilancia y que envíe inmediatamente a algunos policías a la zona del colegio y guardería a donde asisten unos cuatrocientos niños. Esta presencia policial ha sido exigida por los trabajadores de la guardería como condición indispensable para la reanudación del servicio, interrumpido a raíz del último asalto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_